Proyecto de solución logística
Enviado por Maurilogistic • 24 de Marzo de 2025 • Tarea • 1.259 Palabras (6 Páginas) • 27 Visitas
[pic 1]
[pic 2][pic 3]
Contenido
1. Introducción. 3
1.1. Objetivo del proyecto. 3
2. Desarrolla de la solución propuesta. 3
2.1 Desarrollo técnico de la solución. 3
2.1 Evaluación de la propuesta. 3
3. Generación y evaluación de alternativas de solución. 4
3.1 Herramientas potenciales para la resolución del problema. 4
3.2 Brainstorming. 4
3.3 Evaluación de la propuesta. 4
4.4 Determinación de los recursos necesarios. 4
4. Conclusiones 5
5. Referencias bibliográficas 5
Una vez finalizado el informe, actualiza esta tabla de contenidos, ubicando el mouse sobre ella, y pulsando el botón derecho del mouse. Actualízala en su totalidad y déjela en una página independiente de la Introducción. Finalmente eliminar todas las instrucciones que posee el informe.
1. Introducción.
-Aunque la introducción es el punto uno dentro del informe, se recomienda sea lo último que se realice, así tendrá una mayor visión del alcance del informe.
-Para su redacción comience con una contextualización de la empresa en la cual se realiza el proyecto y en especial de los procesos logísticos que en ella se desarrollan, focalizando en el que centrará su proyecto.
-Comente la importancia de la intervención que se realizó, para ello debe hacer referencia al problema y la solución propuesta.
-Si hace mención algún antecedente teórico o cifra no olvide citarlo utilizando la norma APA, ejemplo: El número de accidente fue de 82 buzos entre el 2008 y 2018 (Guevara-Ramirez et al., 2020).
-Anticipe de forma general los elementos abordados en el informe.
-La introducción debe tener una extensión mínima de 500 palabras y una extensión máxima de 1000.
-Actualice la introducción desarrollada en el informe 1 y 2 teniendo en cuenta los elementos que se abordará en el presente informe.
DHL es una empresa que se encarga de la distribución y almacenamiento de las mercancías y productos de Walmart. El almacenamiento y aprovisionamiento para DHL es muy importante ya que, la organización dentro del sistema planteado en su bodega es que se busque el mejor orden, dentro de las repercusiones que les trae al tener que adaptarse, con las menciones y exigencias que plantea Walmart, para almacenar productos al interior de la bodega, adaptando en el interior de la bodega el orden y optimización del trabajo para la organización de los operadores de dhl.
Sin embargo, para dhl, la idea de innovar y escatimar en buscar nuevas ideas de propuestas para la organización del layout, es una idea que se compromete para cambiar el orden y buscar la mejor organización de los productos.
Al hacer un acercamiento del problema planteado al interior, con un acercamiento más de terreno, para tener una noción y una mejor visión del problema, y recomendaciones por los encargados de la bodega, que se busca el menor tiempo posible para los racks, puedan tener un mejor orden y planteamiento de un orden al interior, con los productos y un menor arduo trabajo para los trabajadores.
Al tener la recomendación por los operadores y la recopilación de datos, se plantea la organización y el orden de los productos por peso volumen, cubicación para buscar el planteamiento de los productos y un orden que pueda optimizar el trabajo de los operadores de dhl, para productos a despacho.
Además de buscar una mayor producción en la trazabilidad de trabajo al interior de la bodega, para poder aumentar cierto porcentaje de producción de trabajo y sostenibilidad en el tiempo, tanto para la actualidad, como para buscar mejoras más adelante.
Si bien se sabe que en la actualidad sus niveles de producción en los operadores son de 200 cajas por hora. La empresa anhela con poder llegar a las 300 cajas. O poder tener un porcentaje extra que se pueda acercar lo, más posible a esa producción de trabajo de los operadores en planta. Por lo que se espera disminuir el tiempo a través de la propuesta en los tiempos a despacho, y un nuevo reordenamiento por densidad en los pasillos con los productos.
1.1. Objetivo del proyecto.
Objetivo general:
Actualice el objetivo general en función del desarrollo de este último informe.
...