Proyecto food tuck
Enviado por lsebastiancitho • 6 de Diciembre de 2019 • Trabajo • 3.756 Palabras (16 Páginas) • 131 Visitas
1.- Estudio del mercado:
H= 255,879 M=281,223 (catálogo de localidades)
Información de localidad | ||||||
Datos actuales | ||||||
Clave INEGI | 071010001 | |||||
Clave de la entidad | 07 | |||||
Nombre de la Entidad | Chiapas | |||||
Clave del municipio | 101 | |||||
Nombre del Municipio | Tuxtla Gutiérrez | |||||
Grado de marginación municipal 2010 | Muy bajo | |||||
Clave de la localidad | 0001 | |||||
Nombre de la localidad | Tuxtla Gutiérrez | |||||
Estatus al mes de Octubre 2015 | Activa | |||||
Año | 2005 | 2010 | ||||
Datos demográficos | Hombres | Mujeres | Total | Hombres | Mujeres | Total |
Total de población en la localidad | 234,485 | 255,970 | 490,455 | 255,879 | 281,223 | 537,102 |
Viviendas particulares habitadas | 121,814 | 138,116 | ||||
Grado de marginación de la localidad (Ver indicadores) | Muy bajo | Bajo | ||||
Grado de rezago social localidad (Ver indicadores) | 1 muy bajo | Muy bajo | ||||
Indicadores de carencia en vivienda (Ver indicadores) |
Página: http://www.microrregiones.gob.mx/catloc/contenido.aspx?refnac=071010001
Segmento del mercado
[pic 3]
Margen: 10%
Nivel de confianza: 99%
Población total de la ciudad de Tuxtla, Gutiérrez, Chiapas: 537102
Tamaño de muestra: 166
1.1 Objetivos del estudio de Mercado
Realizar un estudio de mercado con el fin de diagnosticar la viabilidad del montaje de un food truck en un ambiente chiapaneco, de esta manera examinamos que el negocio tiene posibilidades de éxito, particularmente en zonas de oficina, pues es un servicio innovador caracterizado por la rapidez y calidad de nuestro producto
1.2 Encuesta:
Ocupación:
Edad:
Menor de 15 años[pic 4]
Entre 15 y 30 años[pic 5]
Entre 30 y 50 años[pic 6]
Más de 50 años[pic 7]
DISEÑO DE HERRAMIENTA:
1.- ¿Sueles asistir frecuentemente a lugares de comida rápida?
Si[pic 8]
No[pic 9]
Tal vez[pic 10]
2.- ¿Cada cuánto consume comida rápida por semana?
1 o 2 días[pic 11]
3 o 4 días[pic 12]
5 o 6 días[pic 13]
Todos los días[pic 14]
3. ¿Dónde usualmente consume comida rápida?
En carros de comida rápida[pic 15]
En almacenes de cadena[pic 16]
Cocina económica[pic 17]
4. ¿En general que opina de la calidad de la comida rápida?
Me agrada mucho[pic 18]
Me agrada[pic 19][pic 20]
Me desagrada
Me desagrada mucho[pic 21]
5. ¿Qué aprensiones podría tener al consumir comida rápida?
Desconocimiento de su calidad[pic 22]
Desconfianza de su procedencia y/o elaboración[pic 23]
Miedo de algún mal procedimiento[pic 24][pic 25]
Ninguno, no me da temor
6. ¿Cuál es el principal beneficio que buscas en el consumo de comida rápida?
Sabor [pic 26][pic 27]
Calidad [pic 28]
Satisfacción
Precio[pic 29]
7. ¿Cuál de los siguientes alimentos le es más agradable?
Hamburguesa [pic 30][pic 31]
Pizza
Sandwich[pic 32]
Hot-Dog[pic 33][pic 34]
Tacos
Tacos[pic 35]
8. En que horario asiste frecuentemente a un local de comida rápida?
Mañana (desayuno)[pic 36]
Tarde (comida)[pic 37]
Noche (cena)[pic 38]
9. ¿Cuánto gasta en promedio en consumo de comida rápida a la semana?
$70[pic 39]
$100[pic 40]
$150[pic 41]
$250[pic 42]
10. ¿Hay alguna cosa que le gustaría decir de “food truck” que no le hayamos preguntado en esta encuesta? Si es así, por favor, díganos de que se trata.
1.3 Aplicación de la encuesta (Graficas)
...