Proyecto mezcal
Enviado por Javier Ambriz • 16 de Agosto de 2015 • Ensayo • 1.358 Palabras (6 Páginas) • 1.026 Visitas
Mercadotecnia
Mezcal del Rey
Proyecto
Empresa: Mezcal del Rey
Giro: Envasadora y comercializadora industrial de mezcal (bebidas alcohólicas)
Tamaño de la empresa: microempresa [10 empleados x 10% + 4 ventas x 90% = 3.69
Fuente:
http://www.condusef.gob.mx/index.php/empresario-pyme-como-usuarios-de-servicios-financieros/542-ide-que-tamano-es-una-pyme
Productos y servicios que comercializa: mezcal (bebida alcohólica destilada del agave) botellas 750 ml.
Mercado al que dirige sus productos y servicios: Hombres y mujeres de más de 25 años, de sector económico C+ a A-B
Competencia directa: Benevá, Zignum, Alipus, Tequila.
Competencia indirecta: Cualquier bebida alcohólica.
Perfil de la Empresa.
Mezcal del Rey es una empresa dedicada a envasar y comercializar mezcal certificado, el producto es envasado en botellas de 750 ml. y producido en Oaxaca por maestros mezcaleros.
Variables Geográficas:
País México
Región del País: Centro (Distrito Federal Estado de México)
Densidad: Urbana
Variables Demográficas:
Edad. 25 en adelante
Genero: Indistinto
Generación: Milenio en adelante
Variables Psicográficas
Clase social: Media alta, alta
Estilo de vida: Exitosos, luchadores
Personalidad: Extrovertidos, sociables
Beneficios: Exclusividad, economía, comodidad
Situación de lealtad: ninguna
Etapa de preparación: Sin conocimiento, con conocimiento, interesado
Actitud hacia el producto: Entusiasta, positivo, indiferente, negativo
1. Posicionamiento
Casa del Rey se asegura de entregar un producto con altos estándares de fabricación cuidando siempre el proceso tradicional de elaboración, mismos que nos ha permitido galardonar a Mezcal del Rey con la certificación de calidad bajo la Norma Oficial Mexicana NOM-070-SCFI-1994.
Es una bebida mexicana con denominación de origen destilada del agave envasado en botellas de 750ml, mientras otros mezcales se ocupan en mantener las formas convencionales de degustar esta gran bebida, nosotros nos ocupamos de darle una gran variedad en la forma de disfrutarlo para alcanzar diferentes preferencias, gustos y estilos.
Beneficios
Que las personas degusten el mezcal no solo “derecho”, sino como una bebida mezclable.
Ventajas competitivas
Poca competencia, mercado en crecimiento, se implememtara un concepto, mezcal para mezclar
Productos
Mezcal blanco joven, mezcal blanco joven con gusano y mezcal añejo 5 años
Servicios
sal de gusano, recetario para cocteles con mezcal
Canales
Restaurantes, Bares, Vinaterias, duty free de aeropuerto internacional del Distrito Federal y Estado de México.
Personal
Distribuidores
Estrategia de posicionamiento
Lo mismo por más
Nuestras botellas además de contener un exquisito mezcal, contienen sugerencias de uso para mezclarlo basadas en preferencias, gustos y situaciones, asi mismo sal de gusano para el público conocedor de esta bebida, contará con los estándares mas altos de elaboración por el mismo precio de la competencia.
Declaración de posicionamieno
Es un mezcal para disfrutar en esos momentos extraordinarios de la vida, no necesitas que te digan como tomarlo, es tu gusto, nosotros ponemos el sabor y tu diseñas la situación.
MezclaMezcal
Ciclo de vida en que se encuentra el producto
Método para la fijación de precios que utiliza la empresa
El precio se fijó tomando en cuenta tres variables, el costo fijo de elaboración, el precio de la competencia y la ganancia que se desea obtener para hacer que este proyecto sea redituable.
Canales de distribución que utiliza el negocio
Vinaterias, bares, restaurantes
2. Justifica si son o no adecuadas las estrategias que la empresa está utilizando.
Las estrategias son adecuadas porque la empresa se encuentra en la etapa de introducción y esos son los precios y canales que el estudio de mercado dio como resultado para la colocación y posicionamiento de la marca.
Elabora una propuesta donde integres aspectos para mejorar y optimizar las estrategias de la empresa.
Estrategias:
Mezcal del Rey Propuesta Competencia.
Producto
Diversificar marcas y modelos.
Nada.
Mejorar la presentación del producto, sugerir formas de degustación sin afectar al consumidor que lo prefiere “derecho”.
El diseño de los productos es similar entre marcas competidoras,
...