Proyectos de inversion. Ingeniería de métodos II
Enviado por Miguel Coyure Lopez • 27 de Enero de 2016 • Informe • 3.467 Palabras (14 Páginas) • 550 Visitas
[pic 2]
FACULTAD DE INGENIERIA[pic 3]
CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
[pic 4]
Autor(es):
- Cáceres Rodríguez, Antonio
- Coyure López, Miguel
- Oroya, Noé
- Pulido Gonzales, Jordan
Curso:
Ingeniería de métodos II
Docente:
Ing. Harold Cusinga del Carpio
LIMA – PERÚ
2015-2
INIDICE
1. INTRODUCCIÓN
2. MISIÓN Y VISIÓN
3. PROCESO PRODUCTIVO
4. DIAGNOSTICO SITUACIONAL DEL PROCESO – FODA
5. DIAGRAMA DE PARETO ESTRATEGICO DE EFECTOS INDESEABLES
6. MUESTREO DE TRABAJO
6.1. Determinar la estrategia de muestreo para una operación determinada.
6.2. Determinar el número de muestras y el plan aleatorio en un turno de 8 horas.
7. Gráficas de control
7.1. Realizar una gráfica de control del tipo que más se ajuste a la realidad del proceso
7.2. A partir de un análisis de muestra determinar si el proceso está en control
8. Tiempo estándar.
8.1. Determinación del tiempo estándar de la operación elegida.
8.2. Propuesta de mejora para mejorar el tiempo estándar.
8.3. Propuesta para el mantenimiento del tiempo estándar
9. Localización
9.1. Cómo se localizó
9.2. Propuesta de localización
10. Punto de Equilibrio
10.1. Hallar punto de Equilibrio
10.2. Grafica del Punto de Equilibrio
11. Distribución
11.1. Características Físicas
11.2. Infraestructura/ Maquinas
11.3. Tipo de Distribución actual
11.4. Evaluar un nuevo tipo de distribución.
12. Balance de Línea.
12.1. Hacer el Balance de línea del producto o actividad principal
13. Qué estrategias plantearía para mejorar el ciclo productivo.
14. Conclusiones y Recomendaciones.
- INTRODUCCIÓN
FAVIYOHEL S.A.C. es una empresa que se dedica la elaboración de productos de panadería y carpintería en general. Para el desarrollo del presente proyecto, se ha tomado en cuenta la línea de producción de una maquina amasadora sobadora multiuso (unidad). El cual requiere de 38 procesos para su fabricación.
Conceptos que se realizaron para poder demostrar de qué forma se está llevando a cabo la producción de la línea de máquinas, y para ello, se realizó observaciones en el área de producción; a los operarios durante su jornada laboral; para así, poder lograr nuestros objetivos, como satisfacer las necesidades de los clientes a menor precio, brindando una buena calidad y así ser una empresa competitiva y sólida en el mercado nacional.
Por ello, analizaremos variables que tenemos y que se requiere para mejorar y tener una mejor productividad. Asimismo, aportar una mejora al proceso de producción, y, obtener un mejor resultado beneficioso para el propietario, y así el mismo, obtener sus propias conclusiones, basado a nuestro estudio de campo en la empresa.
A continuación, realizaremos una apreciación más profunda del estudio realizado.
- MISIÓN Y VISIÓN
Misión
Una empresa dedicada a la fabricación, comercialización y distribución de Maquinas-herramientas, con un alto grado de calidad, en la cual las necesidades y expectativas de los consumidores podrán disfrutar de la mayor categoría de estas. La misión es desarrollar Maquinas-herramientas de trabajo con el fin de que todos nuestros asociados lleven consigo el concepto de mejoramiento continuo, permitiéndoles prosperar y crecer llevando a nuestra empresa a ser la primera en calidad en cualquier parte del Perú y además ser óptimos de acuerdo a sus necesidades al adquirir nuestros productos de forma puntual y eficiente.
...