QUE APORTA LA MATERIA PLAN DE NEGOCIOS ENSAYO
Enviado por Wendy Ramírez • 30 de Agosto de 2019 • Ensayo • 437 Palabras (2 Páginas) • 216 Visitas
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MINATITLÁN[pic 1][pic 2][pic 3]
CARRERA
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN
MATERIA
PLAN DE NEGOCIOS
DOCENTE
LIC. DORA MARÍA VERA RAMOS
TRABAJO
ENSAYO
ESTUDIANTES
WENDY LILIANA RAMÍREZ LIMÓN
JESÚS ELÍAS MENDOZA HERNÁNDEZ
GABRIELA ALMEIDA TOLEDO
ADRIÁN CUEVAS
EDGARDO ROMARIO HERNÁNDEZ DOMINGUEZ
MINATITLÁN, VERACRUZ 26 DE AGOSTO DE 2019[pic 4]
APORTACIÓN DE LA MATERIA “PLAN DE NEGOCIOS” AL OBJETIVO Y PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN
Las personas al querer prepararse o especializarse en algún área, se aseguran de estudiar y aprender todo aquello que les sea útil y esté relacionado con el conocimiento que desean. Así mismo, los alumnos de administración a lo largo de toda la carrera, cursamos materias que aportan algo a nuestra formación profesional. Dicho lo anterior, podemos preguntarnos ¿Qué aporta la materia “Plan de negocios” a un futuro Licenciado en Administración?
“Plan de negocios” es una asignatura de suma importancia para el alumno, ya que contribuye a lograr el Objetivo de la Carrera y a cumplir con el Perfil de Egreso.
¿Qué aporta la materia al Objetivo de la Carrera?,
Como ya sabemos, lo que se espera del administrador es que responda a las demandas y oportunidades del entorno, que pueda diseñar, innovar y dirigir en las organizaciones, y la asignatura está muy relacionada con ello, pues se trata de un proyecto en el cual se debe crear un nuevo negocio, ya sea inventando o mejorando un producto o servicio y así lograr un cambio positivo en la sociedad.
¿Qué aporta la materia al perfil de egreso?
El perfil de egreso, abarca las características que los alumnos de la carrera de Administración deben tener, o de lo que deben ser capaces de hacer al concluir con su formación. “Plan de negocios”, engloba la gran mayoría del perfil de egreso si no es que todo, ya que se aplicarán casi todas las materias y temas de la carrera para poder realizar el proyecto. Desde, conceptos generales de la administración, el proceso administrativo, técnicas de análisis, estrategias, mercadotecnia, publicidad, procesos de producción, economía, desarrollo sustentable, ética, recursos humanos, contabilidad, finanzas, estadística, tecnologías de la información y comunicación (Tics), aspectos legales, fuentes de financiamiento, entre otros. Es una materia muy completa, donde será posible reforzar los conocimientos adquiridos de muchas otras materias de la carrera.
...