Que Es Un Proyecto
Enviado por sandra9410 • 3 de Abril de 2013 • 477 Palabras (2 Páginas) • 313 Visitas
EMPRENDER TALLER
1. El término proyecto proviene del latín proiectus y cuenta con diversas significaciones. Podría definirse a un proyecto como el conjunto de las actividades que desarrolla una persona o una entidad para alcanzar un determinado objetivo. Estas actividades se encuentran interrelacionadas y se desarrollan de manera coordinada.
2.
TÍTULO
Se ha de dar un título que defina claramente el proyecto y no deje lugar a dudas de qué pretende.
INDICACIÓN EXPRESA DEL DESAFÍO / LÍNEA DE TRABAJO
En el que se engloba el proyecto presentado.
OBJETIVO CENTRAL DEL PROYECTO
Se ha de indicar a qué desafío y línea/s de trabajo se corresponde. Se trata de dejar claro qué pretende cambiar o mejorar el proyecto una vez que finalice su plazo de ejecución.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Bajo la premisa anterior, se trata de crear una serie de inputs fácilmente cuantificables que permitan servir de marcadores del proyecto. Los objetivos deben ser claros y fácilmente definibles, que sirvan como guía del proyecto.
PLAZOS DE EJECUCION
El proyecto ha de ir con un calendario predeterminado que marque los hitos del proyecto, así como cada una de las fases en las que se divide su ejecución.
RECURSOS HUMANOS
El proyecto ha de dejar claro cuánta gente necesita para llevarse a cabo, qué perfiles técnicos son necesarios y cuánto vale su contratación. En caso de recursos voluntarios ha de dejarse claro qué tipo de voluntariado se necesita, cuántos son necesarios y cómo se coordinan entre ellos y cuál es la estructura jerárquica del proyecto.
INDICADORES
Para que el proyecto se pueda medir en su grado de ejecución se ha de indicar claramente cómo se van a medir los resultados del mismo, indicando por tanto los indicadores mínimos tanto cuantificables como calificables que permitan un seguimiento adecuado de la marcha del proyecto.
EVALUACIÓN
A partir de los objetivos marcados y los indicadores establecidos se ha de definir cuáles serían los objetivos mínimos que ha de cubrir el proyecto una vez ejecutado para que se considere acertada su ejecución y por lo tanto sea susceptible de tener mayor duración en el tiempo o su extensión en el territorio.
3.
Es una representación gráfica de la secuencia de actividades de un proceso.
Además de la secuencia de actividades, el flujograma muestra lo que se realiza en cada etapa, los materiales o servicios que entran y salen del proceso, las decisiones que deben ser tomadas y las personas involucradas (en la cadena cliente/proveedor).
SIMBOLOS
Límites: Este símbolo se usa para identificar el inicio y el fin de un proceso:
Operación: Representa una etapa del proceso. El nombre de la etapa y de quien la ejecuta se registran al interior
...