Que son los ácidos nucleicos?
maria.hdz5 de Junio de 2014
718 Palabras (3 Páginas)427 Visitas
Que son los ácidos nucleicos?
Los ácidos nucleicos son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas; algunas moléculas de ácidos nucleicos llegan a alcanzar tamaños gigantescos, con millones de nucleótidos encadenados. Los ácidos nucleicos almacenan la información genética de los organismos vivos y son los responsables de la transmisión hereditaria. Existen dos tipos básicos, el ADN y el ARN.
Cuales son los ácidos nucleicos?
Existen dos tipos de ácidos nucleicos: ADN (ácido desoxirribonucleico) y ARN (ácido ribonucleico), que se diferencian:
• por el glúcido (la pentosa es diferente en cada uno; ribosa en el ARN y desoxirribosa en el ADN);
• por las bases nitrogenadas: adenina, guanina, citosina y timina, en el ADN; adenina, guanina, citosina y uracilo, en el ARN;
• en la inmensa mayoría de organismos, el ADN es bicatenario (dos cadenas unidas formando una doble hélice), mientras que el ARN es mono catenario (una sola cadena), aunque puede presentarse en forma extendida, como el ARN m, o en forma plegada, como el ARN t y el ARN r;
• en la masa molecular: la del ADN es generalmente mayor que la del ARN.
De que están formados los ácidos nucleicos?
De acuerdo a la composición química, los ácidos nucleicos se clasifican en ácidos desoxirribonucleicos (ADN) que se encuentran residiendo en el núcleo celular y algunos organelos, y en ácidos ribonucleicos (ARN) que actúan en el citoplasma. Se conoce con considerable detalle la estructura y función de los dos tipos de ácidos.
Estructura
El conocimiento de la estructura de los ácidos nucleicos permitió la elucidación del código genético, la determinación del mecanismo y control de la síntesis de las proteínas y el mecanismo de transmisión de la información genética de la célula madre a las células hijas.
A las unidades químicas que se unen para formar los ácidos nucleicos se les denominan nucleótidos y al polímero se le denomina poli nucleótido o ácido nucleico.
Los nucleótidos están formados por una base nitrogenada, un grupo fosfato y un azúcar; ribosa en caso de ARN y desoxirribosa en el caso de ADN.
Las bases nitrogenadas son las que contienen la información genética y los azúcares y los fosfatos tienen una función estructural formando el esqueleto del poli nucleótido.
En el caso del ADN las bases son dos purinas y dos piridinas. Las purinas son A (Adenina) y G (Guanina). Las piridinas son T (Timina) y C (Citosina) . En el caso del ARN también son cuatro bases, dos purinas y dos piridinas. Las purinas son A y G y las piridinas son C y U (Uracilo).
Cuales son sus funciones?
La función principal de los ácidos nucleicos es almacenar y transmitir la información genética. El ADN, a nivel molecular, tiene una doble función:
• Sacar copias de sí mismo, duplicarse, auto perpetuarse, asegurando la transmisión de los genes en un proceso denominado REPLICACIÓN.
• Transmitir la información al ARN, que saca copias del ADN, pudiendo así transcribir dicha información, en forma de proteínas, determinando las características de la célula, la herencia; a este proceso se le denomina TRANSCRIPCIÓN.
Estructura de los ácidos nucleicos
Conclusión
Que los ácidos nucleicos son macromoléculas complejas de suma importancia biológica ya que todos los organismos vivos contienen ácidos nucleicos en forma de acido de ADN YY RNA sin embargo algunos virus contienen solo RNA mientras que otros solo poseen ADN se les denominan así por que por que fueron aislados por primera vez en las células vivas
...