Qué hacer con la leche de la vaca?
Enviado por KARLEY.EDI • 1 de Marzo de 2015 • Práctica o problema • 732 Palabras (3 Páginas) • 319 Visitas
Forma no lineal
(Estructural)
1. Problema: ¿Qué hacer con la leche de la vaca?
2. Recolección de la información:
La leche es una secreción nutritiva de color blanquecino opaco producida por las glándulas mamarias de las hembras. Ésta es la base de numerosos productos lácteos, como la mantequilla, el queso y el yogur, suero de leche, cuajada, entre otros. Es muy frecuente el empleo de derivados de la leche en las industrias agroalimentarias, químicas y farmacéuticas, como son la leche condensada, la leche en polvo, la caseína o la lactosa.
3. Definir el objetivo:
Existe diversos tipos de productos en los que se puede convertir la leche de la vaca, en este caso mi objetivo es trabajar con la ¨producción de quesos¨. Ya que en Venezuela aproximadamente el 60 % de la producción total de leche se destina a la elaboración de quesos, de los cuales cerca de la mitad se realiza de manera artesanal, utilizando leche cruda como materia prima.
4. Todas las alternativas:
“Venezuela es el país de Latinoamérica con mayor variedad de quesos frescos”. “Eso se debe a la diversidad de lugares donde se cría ganado, las distintas razas y pasturas. Entonces, contamos con muchos tipos de leche”. Por otra parte, la extensa variedad es consecuencia directa de la ausencia de invierno “no hay necesidad de conservar la leche, más allá de los cambios propios dados por la calidad del pasto, estrechamente vinculado a la lluvia, que finalmente se reflejan en el sabor, humedad y textura”. Tipos de quesos alternativas disponibles:
• Queso de mano.
• Queso guayanés.
• Queso de matera.
• Queso palmita.
• Queso mantequilludo.
• Queso de año.
• Queso de trenza.
• Queso dos lunas seco, clásico y también carnaval de lunas.
• Queso blanco duro.
• Queso blanco semiduro.
• Queso Blanco pasteurizado.
5. Alternativas factibles:
• Queso de año.
• Queso blanco duro.
• Queso blanco semiduro.
• Queso Blanco pasteurizado.
A) Queso de año
El queso de año es producido principalmente en las haciendas, lo cual hace que su tecnología y condiciones de conservación y maduración sean variables.
Esta situación los ha llevado a realizar investigaciones acerca de la influencia de algunos factores concernientes al modo de prepa-ración de la salmuera y la con-centración de sal.
Se trata de un queso blanco elaborado en ciertas regiones de Venezuela a partir de la leche de vaca y la salazón tiene la finalidad de impartir cualidades de sabor que lo hacen más apetecible y otorga al lácteo mayor conservación, inhibir
...