RATIOS DE GLORIA Y LAYVE
Enviado por DANTONQF • 14 de Diciembre de 2014 • 856 Palabras (4 Páginas) • 439 Visitas
1) Ratios de Rentabilidad
a. Margen de Utilidad Bruta
Laive
2010 2009 2008 2007
Margen utilidad bruta 22,0% 22,9% 19,7% 21,5%
Gloria
2010 2009 2008 2007
Margen utilidad bruta 25,0% 22,4% 23,1% 24,3%
Como podemos observar los márgenes de utilidad bruta de ambas empresas son similares en el 2009, debido a que los márgenes de Gloria se redujeron como consecuencia de la caída en los ingresos por las ventas, mientras que Laive incrementó los ingresos de ventas.
b. Margen de Utilidad Neta
Laive
2010 2009 2008 2007
Margen utilidad neta 1,4% 1,6% 0,0% 0,9%
Gloria
2010 2009 2008 2007
Margen utilidad neta 9,3% 9,1% 14,3% 10,0%
Se observa que los márgenes netos de utilidad son claramente distintos entre una y otra empresa, mientras que Gloria mantiene este ratio alrededor de 10% en promedio, Laive lo tiene en 1%. Uno de los motivos para esta diferencia es que el costo de venta de Laive representa el 15% de las ventas mientras que en Gloria sólo representa el 8%.
Laive tiene este alto costo de venta ya que utiliza una gran cantidad de materia prima e insumos de un año a otro. Este incremento de costo de ventas es menor al aumento que tienen las ventas.
c. ROE
Laive
2010 2009 2008 2007
ROE - return on equity 4,07% 5,38% 0,03% 2,36%
Gloria
2010 2009 2008 2007
ROE - return on equity 17,15% 15,51% 31,07% 17,78%
Como se puede observar el ROE de Gloria es muy superior al de Laive, debido a las mayores utilidades obtenidas; lo que demuestra una mejor gestión en la utilización de los recursos propios (capital de accionistas) por parte de Gloria.
d. ROA
Laive
2010 2009 2008 2007
ROA - return on assets 4,14% 6,47% 2,44% 3,20%
Gloria
2010 2009 2008 2007
ROA - return on assets 14,54% 11,91% 13,64% 12,05%
Gloria es superior al de Laive, debido a las mayores utilidades obtenidas; lo que demuestra una mejor gestión en la utilización de los activos por parte de Gloria.
2) Ratios de Liquidez
a. Capital de trabajo (en miles de soles)
Laive
2010 2009 2008 2007
Capital de trabajo 23234 29639 29657 31246
Gloria
2010 2009 2008 2007
Capital de trabajo 603175 651239 464568 245972
Como se puede observar Gloria tiene mucho más capital de trabajo que Laive, lo que le permite manejar mejor sus deudas de corto plazo. Además de tener un mayor capital de trabajo, vemos que se ha triplicado en un transcurso de 3 años. Este incremento se debe principalmente a que Gloria incremento sus cuentas cobrar a terceros y vinculadas.
Es importante resaltar que Laive no posee cuentas por cobrar a vinculadas.
b. Ratio Corriente:
LAIVE
2010 2009 2008 2007
1.24 1.45 1.45 1.72
GLORIA
2010 2009 2008 2007
2.27 2.81 1.89 1.52
En los ratios corriente de ambas empresas desde 2007 a 2010 observamos que es mayor a 1, lo que nos indica que cuentan con la cantidad suficiente de recursos para pagar todas sus deudas a corto plazo.
Gloria tiene mejor ratio corriente debido a que su razón ha venido incrementándose desde 2007 hasta 2009 hasta llegar a niveles mayores a 2. En
...