REGLAS GENERALES DE COMERCIO EXTERIOR
Enviado por vanesa221 • 18 de Marzo de 2022 • Tarea • 275 Palabras (2 Páginas) • 60 Visitas
Hernández Tepexicuapan Vanesa Abigail. Grupo:510
¿Qué son las reglas generales de Comercio Exterior?
Son reglas que sirven para regular los procesos del comercio aduanero para que todo se haga bajo las leyes y la normativa tributaria correspondiente.
Reglas generales de Comercio Exterior. | Explicación. |
Regla 1.1.2 | Está es la que se basa en los documentos oficiales, vigentes y confiables, para que les permitan a las agencias aduanales comprobar la identidad bajo distintas credenciales. También indica, como uno de los requisitos importantes, colocar la dirección tanto personal como empresarial. |
Regla 1.3.2 | Está nos va a especificar en que casos debemos de inscribirnos al padrón de exportadores, o al Padrón sectorial o específico. |
Regla 1.5 | Está habla sobre las reglas arancelarias de cada una de las mercancías, dependiendo del sector en el que se encuentren. |
Regla 1.7 | Aquí se mencionan los medios de seguridad, por ejemplo, los servicios sanitarios, licencias para alimentos, materiales, materia prima, entre otras. Se debe de aclarar que no se deben de pasar por alto estos requisitos, ya que si llega a pasar el usuario podría llegar a perder su mercancía. |
Regla 3.4 | Menciona las franjas o zonas fronterizas, las cuales tienen mayor ventaja a comparación con otras en cuanto a alianzas comerciales. Porque el movimiento comercial es a diario, por lo que las personas, no requieren de tantos procedimientos para ingresar o llevar una mercancía de una zona a otra. |
...