ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RIESGO CAMBIARIO


Enviado por   •  9 de Abril de 2015  •  2.643 Palabras (11 Páginas)  •  651 Visitas

Página 1 de 11

RIESGO CAMBIARIO

También conocido como riesgo de divisa o riesgo de moneda, es aquel riesgo financiero asociado a las fluctuaciones del tipo de cambio entre divisas, el cual afecta a aquellos cuyas inversiones o negocios impliquen intercambio entre dos divisas, por tanto los efectos pueden ser positivos o negativos, es decir puede producir perdidas o ganancias de acuerdo al comportamiento del tipo de cambio, usualmente los más afectados por el riesgo cambiario son los Mega proyectos, ya queson financiados por créditos en divisas diferentes a la divisa del país de origen del propietario de la deuda, por tanto las compañías normalmente utilizan instrumentos financieros o coberturas naturales para neutralizar el riesgo,las coberturas naturales se basan en equilibrar los ingresos y costos en la misma moneda, con lo que no importara si aumenta o disminuye el tipo de cambio, ya que si aumentasen los costos lo harían en la misma medida los ingresos y viceversa, mientras tanto los instrumentos financieros utilizados como para cobertura son regularmente cuatro: Forwards, Futuros, Opciones y Swaps, los cuales se utilizan de acuerdo a los intereses de la compañía y el pronósticodel comportamiento del mercado.

“El riesgo de cambio se puede clasificar en función del tipo de exposición. Esta exposición al riesgo de cambio en una empresa afecta al flujo de capital, valor de mercado, competitividad e información financiera.

→ Exposición de transacción: es el riesgo de que el tipo de cambio vaya a cambiar de forma desfavorable cuándo se va a realizar una transacción que implica una conversión entre divisas.

→ Exposición de conversión: este es un concepto contable. Esta exposición es proporcional a la cantidad de activos denominados en moneda extranjera. Los cambios en el tipo de cambio se traducirán con el tiempo en informes financieros o contables inexactos.

→ Exposición operativa o económica: hace referencia al grado en que el riesgo cambiario afecta al valor de mercado de una empresa o inversiones.

→ Exposición contingente: una empresa tiene exposición contingente cuándo realiza una oferta o negocia un contrato al extranjera y hace referencia a la capacidad de enfrentarse al riesgo cambiario económico y/o de transacción.” (Efxto, 2012)

RIESGO DE TRANSACCION

Para ilustrar un ejemplo de un riesgo cambiario de transacción, supondremos que la filial colombiana de Tigo compra a Samsung celulares por un valor de 100.000.000 de Wons, pero se compromete a pagarlos en un año, por lo cual Tigo queda corto en Wons, debido a esto Tigo tiene un riesgo cambiario ya que sus costos e ingresos están dados en diferentes monedas, por lo que el tipo de cambio podría evolucionar de manera negativa contra ella aumentando la deuda, por esto Tigo contrata a un analista de monedas para que se encargue de manejar la exposición, el analista encuentra la siguiente información: el tipo de cambio es de 1.62077 COP/KRW, y los intereses en la actualidad son Colombia 3.75% y los de Corea del sur 2.75%, con estos datos debe encontrar los mejores instrumentos de cobertura, ya que es imposible una cobertura natural, debido a que los ingresos de la filial son en Pesos colombianos exclusivamente.

Según el analista se cuentan con cuatro alternativas para cubrir la exposición: cubrirse en el mercado del dinero, utilizar una cobertura completa a plazos, utilizar una cobertura parcial a plazos, o utilizar una opción de venta ATM, al mismo tiempo un estudio técnico hecho por el analista, indica que el tipo de cambio tiene una tendencia bajista, ya que en los últimos cuatro meses el tipo de cambio paso de 1,67893 COP/KRW a1.62077 COP/KRW, lo cual es explicado principalmente por la apreciación del Peso colombianos frente al Dólar en los últimos meses,ademássegún la agencia Fitch Ratings el Peso se continuara apreciando frente al Dólar en los siguientes meses, ya que la mejora en la perspectiva de la calificación de la deuda soberana colombiana, se verá reflejado en un incremento en la llegada de inversión extranjera directa, lo cual Para Francisco Chávez, analista de divisas de Corredores Asociados, no supone una mejora en la calificación crediticia del país, pero sí hará que en los próximos meses el peso mantenga una tendencia al alza respecto al dólar, por tanto el analista contratado por Tigo supone que el tipo de cambio continuaría disminuyendo, por lo que si dejase la exposición sin cobertura Tigo obtendría grandes beneficios, pero sabe que no puede dejar la exposición sin cobertura ya que si lo hace estaría especulando con el dinero de la empresa, por tanto debe analizar el costo de cada una de las alternativas de cobertura para escoger la mejor.

1. sin cobertura

Aunque el analista de Tigo es sabe que esta es una alternativa que no se puede aplicar, debido a que de hacerlo estaría especulando con dinero de la compañía, la analiza para encontrar las ganancias o pérdidas de una exposición especulativa,por tanto si el Peso se continuara apreciando sobre Won, el tipo de cambio caería aun esperado de 1.4200 COP/KRW al momento de pagar la deuda, por lo que Tigo solo pagaría a Samsung 142.000.000 COP, pero si la tasa de cambio comenzara a aumentar a una tasa de cambio de 1.80 COP/KRW, Tigo terminaría pagando a Samsung 180.000.000 COP o incluso más de acuerdo al comportamiento del tipo de cambio.

2. cobertura completa a plazo

Es la posición menos riesgosa, porque se elimina completamente la exposición por moneda, pero al mismo tiempo según las previsiones del tipo de cambio del analista de Tigo, también puede ser la más costosa, ya que si bien se asegura un tipo de cambio de 1.62 COP/KRW, también se podría desaprovechar la tendencia bajista del tipo de cambio, si se utilizase esta alternativa el costo de la deuda de Tigo sería de 162.000.000 COP, lo cual si bien es un costo mayor que la alternativa 100% en caso de que el mercado se comportase según las previsiones del analista, es también una alternativa que a diferencia de estar descubierto es 100% segura y sin riesgo.

3. cobertura Parcial a plazo

Esta es una posición que solo cubre una parte de la exposición, esto de acuerdo a métodos poco objetivos, ya que la cantidad que se desee cubrir varía de acuerdo a cada persona, por tanto el analista concluye que de utilizar esta alternativa, estaría usando criterios emocionales no criterios objetivos con fundamentos lógicos, por lo que también estaría especulando aunque en menor medida con el dinero de la empresa, en el supuesto de que se decidiera a cubrir la mitad de la deuda a plazo con un tipo de cambio de 1.62% y el resto dejarla descubierta, suponiendo que el tipo de cambio seria de 1.42 COP/KRW en un año, se terminaría pagando 76.000.000 COP por la parte cubierta y 71.000.000 COP

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com