ROL DEL ANALISTA DE SISTEMAS DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN
Enviado por mariangulo16 • 9 de Diciembre de 2018 • Trabajo • 1.521 Palabras (7 Páginas) • 204 Visitas
[pic 1]
ROL DEL ANALISTA DE SISTEMAS DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN
En las organizaciones el analista de sistemas son encargados de evaluar, planificar, gestionar , diseñar y fomentar mejoras en las operaciones de la empresa, lo cual puede realizarse mediante el uso de sistemas de información computarizados donde permite desarrollar habilidades y destreza para un mejor conocimiento acerca de las necesidades y los posibles problemas que se encuentra dentro de una organización , con la finalidad de que sirva de apoyo para la toma de decisiones con la aplicación de técnicas y herramientas ; ¿Es necesario el rol del analista de sistemas en las organizaciones? una buena gestión va a depender de que se cumpla los procedimientos como son las entradas de datos , los procesos y salidas para obtener los resultados e implementar posibles soluciones de lo planteado.
Desde mi punto de vista el papel que cumple un analista de sistema son de gran importancia en las organizaciones por que ayuda a un mejor funcionamiento dentro de una empresa, Según el autor Senn (1992, p. 12) define: "Los analistas hacen mucho más que resolver problemas con frecuencia se solicita su ayuda para planificar la expansión de la organización", además cumple con los procedimientos para indagar sobre lo existente y saber proponer un verdadero sistema valiéndose de la razón pero también deberá conocer modernos sistemas de información. En toda organización tienen que existir analistas de Sistema aunque no hubiera computadores, ya que esta evalúa de manera sistemática su funcionamiento mediante el examen de entrada , procesamiento de datos y su consiguiente producción de información, con el propósito de mejorar los procesos existentes dentro de ella.
Tomando en cuenta que el analista de sistema generalmente valora la manera que funciona las organizaciones, utilizando mejoras que involucran apoyo para su funcionamiento, desempeñando dentro de la misma diferentes actividades que engloban papeles resaltantes en su trabajo como son los consultores exteriores, los expertos de soporte y el de agente de cambio que se dan en situaciones tanto interiores como externas en una organización ; obteniendo como resultado habilidades para la solución de los problemas.
El analista de sistema le gusta el reto de analizar un problema y encontrar una respuesta funcional, también tener destreza de comunicación que les permita relacionarse en forma significativa con muchos tipos de personas diariamente, tener cualidades en el manejo de computación y querer alcanzar el éxito necesario que requiera el usuario final conociendo su ciclo de vida en el desarrollo. El rol de consultor del analista de sistema se desempeña como consulto en una organización para enfrentar problemas de sistema de información ,teniendo una perspectiva fresca en la cual carece los demás miembros de una organización y presenta una desventaja porque alguien externo nunca conocerá la verdadera cultura organizacional según su información dependerá de gran medida de los métodos sistemático y además tendrá que apoyarse en los usuarios de los sistema de información para entender la cultura organizacional desde la perspectiva que tienen ellos. El papel del experto en soporte técnico el analista de sistema, dentro de la organización labora de manera regular, recurriendo a su experiencia profesional y al uso que se le da a la organización. Siempre en estos tipos de trabajo se requiere pequeñas modificaciones o la toma de decisiones que se circunscribe a un solo departamento con este tipo de experto no están a cargo del proyecto tan solo actúa como recurso para aquellos que si lo están. En cuanto al rol de agente de cambio del analista de sistema es el rol más completo y el de mayor responsabilidad ya sea interno o externo para la organización, el mismo realiza todo tipo de actividad con el ciclo de vida del desarrollo de sistema, y esta presenta en la organización durante un largo periodo, también sirve de catalizador , además desarrolla un plan y coopera con los demás para facilitar el cambio es necesario que interactúen con los usuarios y la administración desde el principio de su proyecto para poder visualizar lo que ocurre en una organización y el cambio real nunca se dará sin su colaboración , según Kendall 1997 ¨divide el Ciclo de Vida del Analista de Sistema en siete fase como son Identificación de Problema, oportunidades y Objetivo, determinación de los requerimiento de Información, Análisis de las necesidades del Sistema, Diseño de Sistema recomendado, Desarrollo y documentación del Software, Prueba y mantenimiento del Sistema, Implementación y Evaluación del Hardware¨. Tomando en cuenta las funciones más relevantes como planificar, organizar, Técnicas de Análisis y Diseño, programadores, usuarios, equipamientos, Controlar ,diseñar herramientas más adecuados , Estudio de Sistema , diseñar nuevo sistema informativo, Diseñar la base de datos , Elaborar las soluciones a los procedimientos manuales que requiere el sistema. , Diseñar los flujos informativos, Propones de carácter organizativo que se requiere para perfeccionar la actividad. Dentro de las organizaciones el analista de sistema es exitoso debe contar con cualidades para solucionar problemas, debe contar con capacidad de afrontar sistemáticamente cualquier situación mediante la correcta aplicación de herramientas técnicas y su experiencia , con capacidad para relacionarse con los demás ,necesita suficiente experiencia para programar, así mismo debe tener una ética y debe estar auto motivado con la capacidad de administrar y coordinar los innumerables recursos de un proyecto incluyendo otra persona.
...