ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reforma Financiera Bancaria 2013


Enviado por   •  28 de Enero de 2014  •  629 Palabras (3 Páginas)  •  298 Visitas

Página 1 de 3

El presidente Enrique Peña Nieto y los dirigentes nacionales del PAN, PRD y PRI presentaron en el Castillo de Chapultepec la iniciativa de reforma financiera, negociada en el marco del Pacto por México... ¿Qué propone? La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP), que encabeza Luis Videgaray Caso, difundió las 13 iniciativas de reforma a la ley que contempla este paquete de modificaciones.

A continuación te presentamos las propuestas íntegras:

1. Fortalecimiento a la Condusef

La iniciativa plantea que, en el marco del impulso al crédito, es importante la protección a los usuarios de los servicios financieros y promover la competitividad en el sector, por lo cual propone otorgar mayores facultades a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros.

2. Corresponsales de Ahorro y Crédito Popular

La propuesta destaca que se debe promover un mayor nivel de préstamos para los sectores y comunidades de México que se encuentran alejadas, y que no se han visto favorecidos con la oferta de los servicios de la banca comercial.

3. Uniones de crédito

La reforma prevé fortalecer a los intermediarios financieros no-bancarios, al considerar que éstas han demostrado ser "instrumentos útiles" en el apoyo a los sectores agrícola, pecuario y empresarial.

4. Banca de Desarrollo

La iniciativa urge a otorgar mejores herramientas para ampliar el acceso al crédito y con él elevar el desarrollo económico de la planta industrial, proyectos de impacto regional, obras de infraestructura y a empresas.

5. Otorgamiento y ejecución de garantías

La propuesta considera necesario dar certeza jurídica a los acreedores en cuanto a la recuperación de recursos ante el incumplimiento de los contratos, en particular cuando el deudor otorga alguna garantía. La iniciativa confía en que esto dará pie a una mayor cantidad de créditos en mejores condiciones de tasas de interés, plazos y montos.

6. Concursos mercantiles

La iniciativa pretende dotar a los acreedores de empresas con problemas financieros de mecanismos más fuertes para evitar abusos de los comerciantes o de sus administradores. La propuesta plantea la prohibición al juez de prorrogar los periodos establecidos en la ley sobre concursos mercantiles, para hacer "verdaderamente eficiente y justo" al procedimiento.

7. Almacenes y Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofom)

La reforma establece como nuevo requisito para ser considerada como Sofom estar registrada ante la Condusef, con el fin de contar con un registro y propiciar un mayor orden.

8. Liquidación bancaria

La iniciativa introduce el mecanismo de "liquidación judicial bancaria" para las instituciones insolventes, es decir cuyos activos sean insuficientes para cumplir con sus obligaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com