ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Registro de Contabilidades Especiales en Activos y Efectos en Resultados: Cargos Diferidos y Amortizaciones


Enviado por   •  21 de Diciembre de 2019  •  Examen  •  1.068 Palabras (5 Páginas)  •  945 Visitas

Página 1 de 5

Tarea Semana 6

Registro de Contabilidades Especiales en Activos y Efectos

en Resultados: Cargos Diferidos y Amortizaciones

Contabilidades Especiales

Claudio Espinoza M.

Instituto IACC

12-11-2019


INSTRUCCIONES:

 EMANA 3

 

1)         Defina y señale dos ejemplos de Activos Diferidos y de Pasivos Diferidos.

2)         Explique por qué la depreciación y la amortización no son lo mismo y señale expresamente los aspectos en que se diferencian.

3)        La empresa PAPILA Ltda. pagó de manera anticipada un arriendo de un bien raíz que utilizará como bodega.

La operación se realiza firmando un contrato, en el que se entrega un pago en efectivo por $6.000.000 que equivalen a 12 meses a partir del 01.10.2018 hasta el 30.09 de 2019.

        Se pide:

a.         Contabilizar la operación al momento de firmar el contrato.

  1. b.         Contabilizar mes a mes, el año 2018, el traspaso a resultado.

4)         Suponga que usted es el dueño de una franquicia de pollos asados, y llega don Pedro Álvarez de Toledo a solicitar que le otorgue la franquicia para vender los pollos en la ciudad de Osorno. Usted acepta y firman el acuerdo el día 02.08.2019 por un periodo de 3 años (36 meses), por el cual recibe de parte de don Pedro el pago total por un monto de $7.200.000

Se pide:

- Contabilizar la operación como franquiciador.

DESARROLLO

EMANA 3

1)         Defina y señale dos ejemplos de Activos Diferidos y de Pasivos Diferidos.

ACTIVO DIFERIDO:

Es un gasto que está pagado pero que aún no se utiliza, es decir, se paga por adelantado algo que se utilizará a futuro, por lo que el uso del bien será posterior. De esta manera, se paga hoy y se considera activo, porque se tiene el derecho a usar ese bien.

Ejemplo: Seguros de Vida, Seguro de accidentes contra Terceros.

PASIVO DIFERIDO:

Un pasivo diferido es un ingreso que se recibe anticipadamente. Es así como se considera que se aplazan y/o distribuyen en varios periodos, además, corresponde a las obligaciones que tiene una empresa por ingresos recibidos en forma anticipada para prestar un servicio o realizar una venta en el futuro.

Ejemplo: Ventas a plazo en casas comerciales, Créditos a plazo en Instituciones Bancarias o Financieras.

2)         Explique por qué la depreciación y la amortización no son lo mismo y señale expresamente los aspectos en que se diferencian.

La Depreciación se refiere al reconocimiento de la pérdida de valor los bienes tangibles ya sea por el uso de ellos o bien por el desgaste natural que sufren, a diferencia de la Amortización que se refiere a los activos realizables, transitorios y nominales porque son el reconocimiento de la pérdida o disminución del valor de los activos y pasivos mientras son consumidos o utilizados y es la administración de la empresa, quien debe realizar dichos cálculos para reflejarlo monetariamente.

Las diferencias existentes entre la depreciación y la amortización son los siguientes:

Según el tipo de activos a los que se aplica da uno:

  • La amortización se aplica a los activos intangibles
  • La depreciación se aplica a los activos fijos como, por ejemplo: las propiedades, las plantas industriales y los equipos.

Según el tratamiento tributario que los afecta:

  • La amortización no tiene un plazo fijado específico, sino que se lleva a gasto en función del criterio de los administradores, en concordancia con las normas internaciones de información financiera.
  • Tributariamente, la depreciación tiene plazos definidos para su modalidad normal y para la modalidad acelerada a través de lo que el SII ha determinado como años de vida útil.

3)         La empresa PAPILA Ltda. pagó de manera anticipada un arriendo de un bien raíz que utilizará como bodega.

  1. La operación se realiza firmando un contrato, en el que se entrega un pago en efectivo por $6.000.000 que equivalen a 12 meses a partir del 01.10.2018 hasta el 30.09 de 2019.
  2. Se pide:

  1. Contabilizar la operación al momento de firmar el contrato.

LIBRO DIARIO

ASIENTO   1

FECHA

DETALLE

DEBE

HABER

01-10-2018

Arriendo Pagado por
Anticipado

 

$6.000.000

 

 

a

Banco

 

$6.000.000

GLOSA:

Pago de arriendo de local comercial por 1 año, entre 01-oct-2018 a 30-sept-2019

b.         Contabilizar mes a mes, el año 2018, el traspaso a resultado.

LIBRO DIARIO

ASIENTO   2

FECHA

DETALLE

DEBE

HABER

30-10-2018

Arriendo Pagado

 

$500.000

 

 

a

Arriendo Pagado Anticipado

 

$500.000

GLOSA:

Por arriendo pagado de primer mes de uso, octubre de 2018.

ASIENTO   3

FECHA

DETALLE

DEBE

HABER

30-11-2018

Arriendo Pagado

 

$500.000

 

 

a

Arriendo Pagado Anticipado

 

$500.000

GLOSA:

Por arriendo pagado de segundo mes de uso, noviembre de 2018.

ASIENTO   4

FECHA

DETALLE

DEBE

HABER

30-12-2018

Arriendo Pagado

 

$500.000

 

 

a

Arriendo Pagado Anticipado

 

$500.000

GLOSA:

Por arriendo pagado de tercer mes de uso, diciembre de 2018.

ASIENTO   5

FECHA

DETALLE

DEBE

HABER

01-01-2019

Arriendos NO Devengados

 

$4.500.000

 

 

a

Arriendo Pagado Anticipado

 

$4.500.000

GLOSA:

Por el pago de arriendo de local comercial por adelantado y no vencidos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (97 Kb) docx (112 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com