Relaciones Económicas con Europa
Enviado por PerlaTF • 23 de Noviembre de 2015 • Tarea • 5.077 Palabras (21 Páginas) • 118 Visitas
Tunera Atlahua
De la Vega Zamora Alberto
Jiménez Pérez José Antonio
Muñoz Huerta Laura
Tovar Franco Perla
Metería: Relaciones Económicas con Europa
Fecha: 24/07/2015
Índice
Introducción
Descripción del Mercado Países Bajos
Política
Geografía
Economía
Población
Educación
Costumbres
Composición étnica
Infraestructura
¿Cómo es el consumidor neerlandés?
¿Cómo negociar con los neerlandeses?
Descripción del producto
Atún Aleta Amarilla
Certificados de sostenibilidad
Producción de atún
Producción de atún en México
Principales productores a nivel mundial
Principales exportadores a nivel internacionales
Importaciones de atún a Países Bajos desde el mundo
Empresas importadoras
Exportaciones de atún de Países Bajos
Cadena de distribución del atún
Canales de distribución
Principales mayoristas en Países Bajos
Barreras Arancelarias para las importaciones de Atún aleta amarilla hacia Países Bajos provenientes de México
BARRERAS NO ARANCELARIAS
Oportunidades para el atún en conserva en los Países Bajos
Normas de comercialización de los productos agrícolas y de la pesca
EL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA
HA ADOPTADO EL PRESENTE REGLAMENTO
A. Disposiciones generales
Artículo 1
Artículo 2
Artículo 3
Artículo 4
Artículo 5
Artículo 6
Artículo 8
Artículo 11 Embalaje, Etiquetado y Empaque
E. Disposiciones finales
Artículo 12
ANEXO I
Baremos de clasificación de frescura
Eventos de promoción de productos acuícolas y pescados
Alemania
ANUGA
Bélgica
Francia
España
Conclusión
Bibliografía
Introducción
Nuestra empresa se llama “Atunera Atlahua” decidimos este nombre para resaltar nuestras cultura mixteca. Atlahua significa señor de las aguas y es considerado el patrono de los pescadores y los arqueros para los mixtecas de esta manera consideramos que en Países Bajos reconocerán las marca con tan solo ver el nombre ya que en su totalidad nos representa
Después de analizar cuidadosamente las posibilidades de exportación a algún país europeo decidimos exportar a Países Bajos debido a que encontramos un extraordinario potencial en su mercado.
Primero decidimos que producto exportaríamos pensando en la facilidad de producirlo, así como su aceptación en el Mercado europeo, la facilidad de trasporte ya que los productos acuícolas y pesca requieren sumo cuidado en su proceso de captura. Los productos que consideramos eran camarones, mejillones y atún descartamos los camarones y mejillones debido a que son productos bastante delicados ya que se echan a perder con facilidad y necesitan un trasporte más sofisticado para su conservación y en cambio el atún resiste a los cambios climáticos un poco más otro de los aspectos que consideramos es que con el atún tenemos una ventaja competitiva ya que somos uno de los principales productores de atún en el mundo debido a que el atún se reproduce en nuestros mares.
Para tomar la decisión a que país era más conveniente exportar hicimos una comparación entre Dinamarca, Alemania, Bélgica, Finlandia, Francia y Países Bajos, los puntos que se compararon fueron infraestructura, población y costumbres en el consumo del atún Países Bajos fue a nuestra consideración el mejor ya que tiene el puerto principal de Europa el cual es Rotterdam y este país es la llave a toda Europa ya que ellos muchos de los productos que reciben posteriormente los reenvían a los demás países de la Unión Europea el consumo del atún en Países Bajos elevado ya que este producto es consumido al menos una vez a la semana por los Neerlandeses.
...