Relativo MERCOSUR
Enviado por Francoliz • 2 de Octubre de 2018 • Ensayo • 348 Palabras (2 Páginas) • 110 Visitas
1_ En una compañía aseguradora se analizaron las operaciones que se realizaron en el último trimestre, referidos a distintos seguros. En la siguiente tabla se registraron los montos de los seguros de las operaciones de importación en miles de u$s y la cantidad de operaciones:
Montos | 25 - 29 | 29 - 33 | 33 - 37 | 37 - 41 | 41 - 45 | 45 - 49 |
Cantidad de operaciones | 36 | 51 | 43 | 30 | 24 | 16 |
- Calcule e interprete: dos medidas de tendencia central, una de variabilidad absoluta y una de variabilidad relativa______________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
- Calcule la cantidad de operaciones de menos de cuarenta y un mil dólares._________________________
Qué porcentaje de operaciones fueron de como mínimo de treinta y siete mil dólares_________________
1.3 Es la variable homogénea, justifique la respuesta con la herramienta estadística adecuada.________
____________________________________________________________________________________
2_Una empresa que se dedica al comercio internacional, sabe que el tiempo necesario para la logística final de la documentación de una operación de exportación al MERCOSUR, puede representarse por medio de una variable aleatoria normal que tiene una media de 8 días y una desviación estándar de 2 días.
- ¿Qué proporción de operaciones requieren menos de cuatro días?_______________________________
- ¿Cuál es el tiempo mediano de las operaciones de exportación?_________________________________
- ¿Cuál es el tiempo mínimo de una operación de exportación del 20% que más tiempo requiere?________
____________________________________________________________________________________
- De las empresas que se dedican al comercio internacional se sabe que el 45% son europeas, el 40% opera en Sudáfrica, el 33% no son europeas, ni operan en Sudáfrica.
3.1 ¿Qué porcentaje de empresas operan en Sudáfrica o son europeas?______________________________
3.2 ¿Cuál es la probabilidad de que sea europea dado que opera en Sudáfrica?________________________
3.3 ¿Son las variables independientes? Justifique._______________________________________________
3.4 Si se eligen 7 empresas al azar, ¿Cuál es la probabilidad de que tres operen en Sudáfrica?____________
_______________________________________________________________________________________
3.5 Indique las condiciones que debe cumplir una distribución Binomial en términos del problema del punto anterior.
...