Reporte MIDE
Enviado por Mauricio Garcia • 15 de Octubre de 2015 • Resumen • 508 Palabras (3 Páginas) • 742 Visitas
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL | ||
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITETURA UNIDAD ZACATENCO Ciencias Sociales y Administrativas | ||
ECONOMIA[pic 1][pic 2]
MUSEO INTERACTIVO DE ECONOMIA
MIDE
PROFESOR:
RIVADENEYRA VAZQUEZ MA DE LOURDES
GRUPO:
3CM5
ALUMNO:
GARCIA MORALES MAURICIO DANIEL
MUSEO INTERACTIVO DE ECONOMIA
El museo está ubicado en un edificio de la época colonial totalmente restaurado, compuesto de 4 pisos, cada uno con un tema diferente pero entrelazado entre sí.
Dentro del museo te recomiendan recorrerlo de forma descendente de tal manera que la primera sección que visitas es el cuarto piso siguiendo el tercero y sucesivamente.
Cuarto piso.
Desarrollo sustentable: economía, sociedad y naturaleza.
Trata temas tales como los efectos de los gases y contaminación de agua dentro de nuestro ecosistema, nos tratan de dar a entender que tenemos que tener una relación favorable con la naturaleza en a la producción e industrialización de nuestros productos.
Tercer piso.
Principio básico de la economía.
Trata temas como el principio del trueque, la aparición de las diferentes monedas y billetes utilizados a lo largo de nuestra historia, además de las tiendas de raya, composición de diferentes materiales utilizados en nuestra vida diaria, una actividad dinámica de toma de decisiones, también encontraremos el simulador de mercado, etc.
En este piso encontramos una fábrica de billetes, como son fabricado, como se distribuyen y como son utilizados. Podemos encontrar una exposición donde fabricamos nuestra tarjeta de crédito y nos enseña la importancia de ellas y en que las podemos utilizar.
Segundo piso
Las finanzas de la sociedad.
Hay exposiciones donde se encuentra el banco de México, nos detalla su función dentro del país; nos explican cómo se mide la inflación y que la provoca; que se toma en cuenta para la elaboración del presupuesto de la nación; como realizar una buena financiación; poner objetivos y metas correctos, etc.
...