Requerimientos Esenciales para la Operación del Plan de Negocios
Enviado por Karen Torres • 19 de Abril de 2022 • Apuntes • 2.627 Palabras (11 Páginas) • 104 Visitas
[pic 1]
Actividad integradora
Unidad 3. Requerimientos Esenciales para la Operación del Plan de Negocios
[pic 2]
Nombre del alumno: | Ana Karen Menchaca Torres |
Grupo: | 9614 |
Actividad integradora
Requerimientos Esenciales para la Operación del Plan de Negocios
Instrucciones
Integra la información que has revisado en las tres unidades hasta ahora estudiadas:
Sección 1: Resumen Ejecutivo |
Descripción de la empresa (Descripción detallada del negocio o empresa de enfermería que iniciarás, los antecedentes, equipo de trabajo en forma muy general, lo interesante de la propuesta -por qué debe asistir el cliente a tu empresa, cuáles son las ventajas por encima de los demás negocios del giro- y cuáles son los objetivos a mediano y corto plazo, así como la descripción del producto o servicio y su valor) Mi empresa lleva por nombre “Clínica de Heridas y Estomas Palaxtli” Es una clínica enfocada en la realización de curación de heridas y estomas y el seguimiento de estas con el objetivo de alcanzar una pronta recuperación. La empresa está compuesta por un equipo de trabajo con diplomado o especialidad en el manejo de heridas y estomas, capacitado para dichos procedimientos con el fin de brindar un buen servicio a nuestros clientes. Dicha clínica se compone de una directora, tres Licenciadas en Enfermería, quienes son encargadas de realizar los procedimientos avanzados y una Auxiliar en Enfermería General, quien es la encargadas de realizar los procedimientos simples, surtir los insumos a los consultorios, lavar y esterilizar el material y llevar los registros de los pacientes. Y dos guardias de seguridad de 24 por 24. Encargados de resguardar la clínica las 24 hrs. También una secretaria que está atenta a las llamadas telefónicas, llevar la agenda de la clínica y atender de primer instancia a nuestros clientes, y un personal de limpieza debidamente capacitado para el manejo de productos de limpieza desinfección e higiene, limpiar las áreas de la clínica y mantener sanitizados los consultorios. Objetivos Proporcionar atención integral a las personas con factor de riesgo para desarrollar una herida de diverso origen, y atender pacientes que padecen heridas agudas o crónicas y estomas, disminuyendo el tiempo de recuperación y organizando los recursos humanos y financieros. |
Sección 2: Descripción del Producto[pic 3] |
Producto (Explicación detallada, clara y sencilla del concepto y de las características del producto o servicio, así como sus especificaciones técnicas) Este servicio esta diseñado para favorecer la atención especializada y de calidad brindándole a los pacientes un tratamiento para las heridas y estomas con el propósito de reducir los tiempos de recuperación de los pacientes y evitar altos costos para el mismo en base a su situación de salud. Ya que estas pueden derivar de enfermedades crónicas, como la Diabetes, úlceras venosas y arteriales, lesiones por presión, etc. También se le brinda atención al familiar del paciente con el fin de enseñarle la forma correcta para el cuidado de las heridas o estomas que pudiera tener su familiar y apoyar en la rehabilitación de la persona con el propósito de que se reintegre tempranamente a su entorno social y laboral. |
Herramientas de computación, comunicación y equipo en general (Listado y descripción de los equipos que se necesitan, ejemplo: teléfono, fax, computadoras, mesas de exploración, mobiliario como sillas, escritorio, báscula, ropa material de curación, etc.) EQUIPAMIENTO
INSUMOS DE CURACIÓN
|
Sección 3: Mercado Potencial |
Mercado (Tamaño del mercado al que pertenece el producto, volumen de ventas, rentabilidad, factores de éxito previstos, barreras de entrada y salida) El mercado que abarcara mi clínica es extenso ya que por la ubicación pertenece a un grupo alto de adultos mayores y personas con enfermedades crónicas degenerativas. Situado en Naucalpan estado de México. Volumen de venta: Es un clínica con horario de 8 am a 4pm, en el que se pretende atender 14 pacientes diarios, entre ellos pacientes de primera vez y subsecuentes. Rentabilidad: la clínica es rentable ya que depende el tipo de curación que se realice es el costo, por ejemplo, una curación sencilla que no requiera parches etc. Se cobrará en 400 depende la zona y el tamaño y de igual manera una curación más avanzada en 800, si requiere de material de consumo fuera de lo que incluye, este se cobrará aparte, así como gasas, apósitos cremas, gel, etc. Factores de éxito previstos: Tanto las Licenciadas en enfermería como las enfermeras auxiliares, están capacitadas con cursos y diplomados en curaciones y estomas, además de tener un trato excelente con los pacientes, mostrándose optimistas ante la situación de cada uno d ellos pacientes. Por lo que se pretende que estén contentos con la calidad del producto y de los procedimientos otorgados. Y pretendan regresar con el propósito de curarse a corto plazo siguiendo con las recomendaciones del personal de enfermería. Lo que nos llevara al éxito como empresa en cuanto a ganancias económicas y morales. Barreras de entrada: las personas cada vez invierten menos en su salud preventiva y esto provoca que esta se deteriore y lleguen a situaciones de salud difíciles de tratar por sus propios medios, ya que exige de conocimiento y destreza para realizar los procedimientos. Barreras de salida: No hay muchas clínicas de curaciones por la zona ya que no invierten a grandes cantidades , por que el quipo, material y sueldos a las enfermeras son altos. |
...