Resumen: La empresa y su entorno
Enviado por juan00254 • 26 de Julio de 2023 • Resumen • 746 Palabras (3 Páginas) • 96 Visitas
RESUMEN: LA EMPRESA Y SU ENTORNO
[pic 1]
PRESENTADO POR:
JUAN ASENSIO GAMARRA
RAÚL VIDEZ PÉREZ
PRESENTADO A: PAOLA BAQUERO
UNIVERSIDAD DE SUCRE
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA
ASIGNATURA INNOVACIÓN EMPRESARIAL
SINCELEJO - SUCRE
2023
LA EMPRESA Y SU ENTORNO
Una empresa opera en un contexto o entorno en el que intervienen una serie de factores que afectan en mayor o menor medida al funcionamiento de una organización empresarial. Este grupo de factores incluye factores fuera del control de la empresa (macroentorno) y en los que la empresa si puede intervenir (microentorno). Por ejemplo, una empresa puede determinar quiénes serán sus futuros clientes en función de las características de su producto o servicio. También nos aseguraremos de identificar prácticas que incluyan valores éticos y sociales, a saber, la ética empresarial y la responsabilidad social corporativa.
FUNCIONES BÁSICAS DE LA EMPRESA
Las empresas realizan una serie de funciones básicas para lograr sus objetivos. A estas Funciones también se las conoce como áreas de actividad o áreas funcionales y se hallan en relación directa con los departamentos o divisiones.
La efectividad de una empresa no depende del éxito de un área funcional específica, sino de la coordinación equilibrada entre las principales áreas funcionales:
- Área de producción. Producción de bienes y servicios.
- Área de ventas o marketing. Funciones de compra y venta
- Área de finanzas. Búsqueda y gestión de capitales.
- Área de recursos humanos. Protección de las personas y bienes.
- Área administrativa. Planificar, organizar, mandar y controlar.
Todas esas áreas se retroalimentan una con la otra.
LA EMPRESA COMO SISTEMA
Es un conjunto de elementos relacionados entre sí y con el sistema económico global. Este sistema pertenece a un todo unitario relacionado con el entorno o medio en el que actúa.
Características de la empresa como sistema:
- Es un sistema abierto, ya que recibe de su entorno entradas y envía a exterior otra serie de salidas de diversos tipos.
- Los elementos o subsistemas diferentes interactúan entre sí sinérgicamente.
- Es un sistema global.
- Se autocontrola y adapta a cualquier cambio coyuntural.
Todo sistema está formado por cuatro partes: entradas o inputs, procesos, salidas u outputs y control.
La empresa toma del exterior los recursos que necesita como personal, maquinas, capital, etc., como parte del subsistema operativo para que esta cumpla sus objetivos. Como todo sistema sus elementos están interrelacionados, produciéndose intercambios y relaciones en las diferentes funciones o departamentos de la empresa. Luego se establece un control tendente a determinar el grado de cumplimiento de los planes o metas establecidos. Si las salidas generadas se apartan de ciertos límites, comienza un proceso de retroalimentación, por cual se modifican las entradas hasta conseguir que las salidas y se ajusten a los limites planeados.
...