Riesgos en el trabajo. Tipos de riesgos laborales
Enviado por Kydara Ameey Bastos Cortés • 7 de Abril de 2025 • Examen • 2.661 Palabras (11 Páginas) • 10 Visitas
Sesión 12. Presentación 9.RIESGOS EN EL TRABAJO
RIESGOS LABORALES
Es una variable permanente en todas las actividades de la organización que influye en sus oportunidades de desarrollo, pero que también afecta los resultados y puede poner en peligro su estabilidad.
Bajo la premisa de que no es posible eliminar totalmente los riesgos en un sistema, se requiere manejarlos de una manera adecuada, coherente y consistente, mediante la implantación de un efectivo procedimiento que garantice la seguridad humana y del equipamiento.
RIESGOS LABORALES
Riesgo al que se someten los trabajadores cuando se exponen a una fuente de peligro y además se combina con una actividad determinada donde se pueda producir un daño en términos de lesiones o enfermedades de las personas, daño a la propiedad, al entorno de lugar de trabajo o una combinación de todo estos.
TIPOS DE RIESGOS LABORALES
RIESGO QUÍMICO
Ingestión, inhalación, contacto con la piel, tejidos, mucosas u ojos , de sustancias tóxicas, irritantes, corrosivas y/o nocivas
RIESGO FISICO
manipulación o ingestión de gases o partículas radioactivas; exposición a radiaciones; exposición a ruidos, vibraciones o calor; iluminación.
RIESGO BIOLÓGICO
Infección por inhalación, ingestión o contacto directo a través de la piel con microorganismos, toxinas, insectos, etc.
RIESGO ERGONOMÉTRICO
Condiciones de trabajo debido al diseño del puesto de trabajo, cargas estáticas/dinámicas o a posturas.
RIESGO INSEGURIDAD
Exposición a condiciones peligrosas debido a equipos, mecanismos, instalaciones u objetos que entran en contacto con la persona provocándole daño.
RIESGO PSICOSOCIAL Estrés, experiencia de fracaso, depresión, trastornos biológicos, etc.
RIESGO MEDIOAMBIENTAL Y SOCIAL Manejo inadecuado de desechos, residuos, basura, etc.
RIESGO SANEAMIENTO AMBIENTAL Contaminación, desastres naturales y violencia social Alexis Vilca Gómez MMXXII ®
FACTORES DE RIESGOS DE SEGURIDAD
Factores
* Materiales
* Personales
* Ambientales
* Organizacionales
¿Cuál es la diferencia entre riesgo e incertidumbre?
¿Describa brevemente 5 posibles riesgos que pueden estar presentes en un laboratorio quimico y podrían provocar algún tipo de lesión a quienes allí trabajan?
________________
SESION 13. PRESENTACION 10
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
SEGURIDAD INDUSTRIAL
Su enfoque es abordar y tratar los efectos a raíz de la exposición a peligros.
Considera el daño a la salud, exámenes médicos preocupacionales y la evaluación, tratamiento y prevención de enfermedades laborales.
HIGIENE INDUSTRIAL
Su enfoque es la seguridad de los trabajadores controlando los riesgos del lugar de trabajo, con el objetivo de evitar lesiones y enfermedades. Esto lo lleva a cabo reduciendo o eliminando la exposición a tales riesgos mediante controles, programas o procedimientos para ser aplicados sobre los factores de riesgos.
OBJETIVOS DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
Establecer medidas y acciones para la prevención de accidentes o enfermedades de trabajo, a fin de conservar la vida, salud e integridad física de los trabajadores, así como evitar cualquier posible deterioro al propio centro de trabajo.
Reconocer la importancia laboral y familiar de la seguridad e higiene, en la actividad industrial así como el cumplimiento de la empresa y el trabajador de las normas que la rigen
ACCIDENTE DE TRABAJO
Suceso violento, no deseado, repentino y previsible que provoca interrupción del trabajo o proceso y con consecuencias como resultado
Condiciones inseguras>>>>> causas inseguras >>>>> actos inseguros
SEGURIDAD EN EL TRABAJO
Conjunto de acciones y condiciones que permiten que el trabajo se ejecute con seguridad evitando los riesgos y accidentes que se puedan producir.
Actividades de higiene y seguridad
* Reconocimiento de los factores de riesgo
* Visitas de terreno
* Inspecciones de los puertos de trabajo
* Seguimiento y ciontrol4
* Investigación de accidentes
Aspectos básicos
* Epps
* Housekeeping
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
Permite a una organización identificar, analizar, evaluar, controlar o eliminar sus riesgos de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, mejorando de esta forma el desempeño alineado con los procesos de mejora continua
Componentes generales de un sistema de seguridad y salud laboral
* Prevención de accidentes
* Saber que hacer
* Plan de emergencia y evacuación
* Simulacros
* Normas de seguridad
* Capacitación
* Acciones y responsabilidades
* Responsabilidad empresarial
NORMA ISO 45001 (OSHAS 18001)
Su objetivo consiste en Implantar y desarrollar un sistema de gestión basado en la mejora continua, siguiendo el ciclo Deming (planificar-hacer-verificar-actuar).
Conseguir que la dirección de la organización se comprometa con la implementación del Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo, y que ejerzan su liderazgo además de la participación de los trabajadores y sus representantes. Además, una mejora continua de la seguridad y la salud.
ASPECTOS RELEVANTES DE LA NORMA
* Prevenir lesiones y deterioro de la salud de los empleados en lugares de trabajo seguros y saludables
* Eliminar los peligros y minimizar los riesgos con medidas de prevención eficaces
* Liderazgo y compromiso de la alta dirección asumiendo la rendición de cuentas del sistema de gestión
* Bienestar laboral
* Consulta y participación de los empleados
* La organización debe desarrollar una cultura que apoye todos los resultados previstos del sistema de gestión
* La Organización además de proteger debe promover la salud física y mental de los trabajadores.
________________
PREGUNTAS DE REPASO
1.LAS VIBRACIONES Y RUIDO SON PARTES DE UN RIESGO EN UN LABORATORIO?
2.QUE COLOR ES EL ESTANDAR INDICA OBLIGACION DE USO DE PROTECCION PERSONAL??
COLOR AZUL
3. SI NO ES POSIBLE ELIMINAR TOTALMENTE LOS RIESGOS EN UN SISTEMA ENTONCES CO MO PODRIAN MANEJARSE PARA EVITAR ACCIDENTES?
Las medidas a adoptar deben seguir el siguiente orden de prioridad:
1. ELIMINAR los riesgos: mediante
...