ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Rol De La Administracion


Enviado por   •  6 de Mayo de 2015  •  1.452 Palabras (6 Páginas)  •  337 Visitas

Página 1 de 6

ROL DE LA ADMINISTRACION EN EL NUEVO ESCENARIO POLITICO ECONOMICO Y SOCIAL

Administración En El Nuevo Modelo Social

la administración en el nuevo modelo social está enmarcada en la lucha del crecimiento económico, de la integración de los mercados nacionales, de las poblaciones más necesitadas; para tratar de darle una igualdad dentro de una sociedad desigual. En el nuevo modelo social la prestación de servicios va a ser la premisa fundamental, dándole al pueblo servicios de calidad al más bajo costo. En el nuevo modelo social se busca hacer una estructura sólida que no permita que la corrupción sea su base fundamental, en otras palabras significa que la desburocratización permitirá que los procesos sean más limpios de corrupción y sobretodo menos costosos. Dentro de este nuevo modelo la responsabilidad no estará sujeta a los gobernantes sino a la colectividad.

Partiendo de las líneas del presidente Chávez, es imprescindible llevar al interior de las comunidades y de la sociedad un modelo educativo para la formación en lo individual y en lo colectivo del ciudadano socialista, que genere en él, una escala de valores para edificar la nueva sociedad y combatir las miserias humanas que ha venido creando y sustentando el sistema capitalista.

El nuevo modelo social tiene carácter netamente socialista y participativo, pero la administración nace con la humanidad por lo cual es “universal”. se encuentra presente en todos los ámbitos.

La administración se verá por primera vez en manos del pueblo.

El pueblo dejará de ser objeto pasará a ser sujeto, tomando las riendas de la patria.

El trabajador tiene un compromiso social y procura desarrollo integral.

La producción estará fundamentada en la solidaridad, la cooperación, y la sustentabilidad de sus miembros, construyendo así las nuevas relaciones sociales de producción.

Definición de la administración

El administrador será quien ejerce la función de administrar una determinada cuestión, un bien, un conjunto de bienes, una empresa, un negocio, entre otras alternativas, que generalmente constituyen intereses que son propiedad de otros individuos.

Entonces, como mencionábamos, el administrador despliega básicamente la administración de algo, se ocupa del manejo de los recursos de una organización, comunidad o grupo. Así es que organizará, ordenará la contabilidad, se ocupará del pago a los proveedores, en algunos casos hasta de las relaciones con el personal empleado, de contratar servicios, entre tantísimas acciones.

En los edificios de departamentos es sumamente habitual encontrarnos con la figura del administrador, que es aquel individuo que el consorcio contrata para que se ocupe de administrar todo lo inherente al edificio y a sus empleados. Es decir, el administrador es un representante de los propietarios y como tal ostentará el poder de representar a estos ante entidades y demás.

Ahora bien, cabe destacarse que su función es netamente administrativa, no podrá de ninguna manera disponer libremente del patrimonio del consorcio en cuestión.

A grandes rasgos sus funciones son: seleccionar el personal que trabajará en el edificio, como ser el encargado; contratar servicios de proveedores, tal es el caso de empresas de desinfección, que realicen tareas de albañilería y seguros para mantener la seguridad edilicia; procurar la conservación y la buena convivencia en el edificio, haciendo de mediador si surgieran litigios entre vecinos; rendir cuentas, entre los más destacados.

En el ámbito de la informática es otro contexto en el cual es factible encontrarse con la palabra administrador dado que de ese modo se designará al profesional o individuo que se ocupa de mantener y ejecutar el funcionamiento de una red informática que se haya emplazada en una empresa, organización, entidad, entre otras alternativas.

PERFIL DEL ADMINISTRADOR ( aplicado en cualquier campo de la administracion de empresas):

Existen por lo menos tres tipos de habilidades necesarias para que el administrador pueda ejecutar eficazmente el proceso de administracion de empresas : la habilidad técnica, la humana y la conceptual:

Habilidad técnica: Consiste en utilizar conocimientos, métodos, técnicas y equipos necesarios para la realización de sus tareas especificas a través de sus instrucción, experiencia y educación. Es decir que la administracion de empresas tambien implica un amplio conocimiento de la forma en que se realiza un determinado trabajo. Por ejemplo en una empresa de ropa industrial, minimamente el administracion de empresas para llevar a cabo su tarea deberá conocer como es el proceso.

Habilidad Humana: Consiste en la capacidad y en el discernimiento para trabajar con personas, comprender sus actitudes y motivaciones y aplicar un liderazgo eficaz. El reclutamiento en la administracion de empresas es un factor fundamental.

Habilidad conceptual: consiste en la habilidad para comprender las complejidades de la organización global y en el ajuste

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com