SILABO ADMINISTRACIÓN GENERAL
Enviado por hastaelpincho • 2 de Diciembre de 2022 • Documentos de Investigación • 3.713 Palabras (15 Páginas) • 46 Visitas
[pic 1]
VICERRECTORADO ACADÉMICO
“...Nosotros somos el cambio que buscamos”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
[pic 2]
[pic 3]
ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN GENERAL CÓDIGO: 101146
- DATOS GENERALES
- Departamento Académico : Gestión Empresarial
- Escuela Profesional : Administración Privada
- Carrera Profesional : Administración de Empresas
- Ciclo de estudios : I
- Créditos : 04
- Duración : 17 semanas
- Horas semanales : 05
- Horas de teoría : 03
- Horas de práctica : 02
- Modalidad : No presencial (virtual)
- Plan de estudios : 2019
- Inicio de clases : 02 de agosto del 2021
1.11 Finalización de clases : 26 de noviembre del 2021
- Requisito : Ninguno
- (Docentes : Mtro Jorge Enrique Montero Chepe
1.14 Semestre Académico : 2021-I
- SUMILLA:
La asignatura pertenece al área curricular de estudios de especialidad, es teórico – práctica y tiene el propósito de desarrollar una visión sistémica de la Administración en las organizaciones públicas y privadas.
Desarrolla las siguientes unidades de aprendizaje:
1. Enfoques teóricos de la administración, escenarios, grupos de interés y responsabilidad empresarial. 2.La administración como Ciencia, importancia y roles de la empresa en el contexto actual. 3.La Empresa como organización inteligente. 4. El rol de la empresa en el desarrollo nacional
III COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA:
La asignatura es de formación básica de la especialidad, es teórica y práctica. El estudiante conoce y expone la evolución de los enfoques teóricos de la administración, los diversos escenarios, los diversos componentes de grupos de interés y los alcances de la responsabilidad empresarial. Precisa la definición de ciencia, técnica y arte de la administración, su importancia y los roles de la empresa en el contexto actual. Fundamenta la importancia de la empresa como organización inteligente. Expone la trascendencia e impacto del rol de la empresa en el desarrollo nacional
IV.CAPACIDADES
Capacidad 1
Conoce y expone la evolución y enfoques teóricos de la administración, escenarios, grupos de interés y responsabilidad empresarial.
Capacidad 2
Precisa a la administración como Ciencia, técnica y arte, la importancia y roles de la empresa en el contexto actual.
Capacidad 3
Fundamenta la importancia de la empresa como organización inteligente.
Capacidad 4
Expone la trascendencia e impacto del rol de la empresa en el desarrollo nacional.
V. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS
UNIDAD I Las organizaciones, los enfoque, evolución y tendencias de las teorías de la administración, escenarios, responsabilidad empresarial. | ||||||
Capacidad 1 Conoce y expone la evolución y enfoques teóricos de la administración y las organizaciones, escenarios, grupos de interés y responsabilidad empresarial | ||||||
SEMANA | CONTENIDOS CONCEPTUALES | CONTENIDOS PROCEDIMENTALES | CONTENIDOS ACTITUDINALES | TIPO | CRITERIOS DE EVALUACIÓN | INSTRUMENTO |
Semana N° 1 02 – 06 AGO | Las organizaciones, sus fines, elementos, principales funciones y nuevos desafíos. | Conoce y expone los aspectos organizacionales y los nuevos desafíos de las organizaciones modernas. | Asiste puntualmente a las clases. Participa activamente. Valora la importancia de su formación profesional. Escucha y debate los conocimientos adquiridos. Formula y expresa nuevos conocimientos. Cumple con las tareas asignadas en los plazos previstos. | S S S S | Asimilativa, Gestión de la información, Aplicación, Comunicativa, Productiva, Experimental y Evaluativa | Asistencia Intervención Exposición Trabajos |
Semana N° 2 09 – 13 AGO | La evolución, historia y tendencias de la administración y las organizaciones. | Desarrolla la evolución y tendencias de la administración y las organizaciones. | Asimilativa, Gestión de la información, Aplicación, Comunicativa, Productiva, Experimental y Evaluativa | Asistencia Intervención Exposición Trabajos | ||
Semana N° 3 16 – 20 AGO | Los escenarios y los grupos de interés en las organizaciones y la administración. | Analiza los escenarios y naturaleza de los grupos de interés, su participación en la dinámica de las organizaciones. | Asimilativa, Gestión de la información, Aplicación, Comunicativa, Productiva, Experimental y Evaluativa | Asistencia Intervención Exposición Trabajos | ||
Semana N° 4 23 – 27 AGO | Las responsabilidades de las organizaciones empresariales privadas en los entornos donde se desarrollan. | Identifica las diversas responsabilidades de las organizaciones privadas. | Asimilativa, Gestión de la información, Aplicación, Comunicativa, Productiva, Experimental y Evaluativa | Asistencia Intervención Exposición Trabajos | ||
Logro de aprendizaje: Exposición sobre principales funciones organizacionales y responsabilidades gerenciales. | ||||||
Fuentes información: Chiavenato I. (2002). Administración en los nuevos tiempos. Colombia: Editorial McGraw Hill. Bogotá. Koonttz H, Weihrich H, Cannice M . (2012). Administracion una perspectiva global y empresarial. Mexico: McGraw-Hill. |
...