SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO COMERCIAL EN COMESTIBLES RICOS S.A (SUPER RICAS
Enviado por Arturo Asis • 28 de Mayo de 2017 • Ensayo • 3.454 Palabras (14 Páginas) • 372 Visitas
SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO COMERCIAL EN COMESTIBLES RICOS S.A (SUPER RICAS)
PROYECTO PRÁCTICA APLICADA
JAVIER ERNESTO BONILLA ARIAS COD. 1411026686
PAULA ANDREA RODRIGUEZ MARTINEZ COD. 1411020056
ARTURO JAVIER SIERRA ASIS COD. 1411024468
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
FACULTAD DE INGENIERÍA
TECNOLOGÍA EN LOGÍSTICA VIRTUAL
BOGOTÁ D.C
2017
Tabla de Contenido
Definición del Problema 3
Justificación 4
Reseña Histórica 5
Story 6
Marco Teórico 7
Objetivos 14
Bibliografía 15
Definición del Problema
Carencia de una estructura sistematizada que permita el acceso a información comercial consolidada, veraz y oportuna en el proceso de venta para el desarrollo del plan estratégico de la empresa a nivel nacional.
Justificación
La presente investigación busca la implementación general de una estructura sistematizada que sea el soporte del proceso comercial de la compañía Comestibles Ricos S.A (Super ricas). Ya que actualmente en el canal de fuerza de distribución interna (triciclos y/o vans) los pedidos generados son relacionados de forma manual en planillas, lo que dificulta el acceso a la información de manera inmediata y abre campo a posibles errores de digitación; los pedidos despachados al canal de distribuidores, son entregados en su bodega principal y después de allí la empresa no tiene conocimiento o algún medio para obtener datos del mercado, no conoce a sus clientes finales, no obtiene información como drop size, número de clientes impactados, rotación de los productos , entre muchos otros.
El proyecto no solo se encamina a resolver los anteriores factores, sino que su contribución tiene un alcance más lejano, la sistematización (PDA) permitirá tener control de la fuerza de ventas interna, al poder medir la eficiencia del personal (localización, horario de entrada-salida, cumplimiento del presupuesto día a día de forma instantánea); además se podrá utilizar como herramienta de entrada para la parametrizacion del pronóstico de la demanda, lo que ayudara a corregir en buena parte la sobreproducción de determinados productos o por el contrario disminuir el nivel de agotados.
Sin dejar a un lado que la información de ventas es una herramienta esencial en el área de mercadeo.
Esta implementación se traduce a una reingeniería de procesos en pos de mejorar la ventaja competitiva de la empresa a través de la modernización y el uso de las TICS.
Reseña Histórica
En 1961 nace la empresa Súper Ricas con la visión del Doctor Carlos Eduardo Silva Rojas, como un emprendedor Administrador de empresas plasma en su tesis de grado el inicio de esta próspera corporación. En una sociedad formada por Carlos Eduardo Silva y Raúl Suescún crean los cimientos de Productos Ricos Ltda (Super Ricas, s.f).
En 1966 se amplían las instalaciones de la planta de Rionegro. Es así como Comestibles Ricos Ltda (Super Ricas, s.f).
Para los 70s se inicia un crecimiento administrativo importante, la creación de comités de ventas, producción, y gerencia y se continúa con la ampliación del portafolio de productos, en el que se destaca el lanzamiento de la papa con sabor a pollo marcando una gran diferencia en la categoría de los pasabocas, y gozando de la preferencia de clientes y consumidores. Se inicia la producción automatizada de chirricos, que agrega una línea nueva para su comercialización (Super Ricas, s.f).
Los 80s enmarcan una etapa de mucho progreso, se desarrolla la nueva planta de Fontibón totalmente automatizada. Se lanzan, la papa con sabor a tomate y la presentación Super Surtida. En la década de los 90s se amplían las instalaciones de la planta en Fontibón, permitiendo el almacenamiento de materias primas y la producción de la creciente gama de productos (Super Ricas, s.f).
Story
In 1961 the company Súper Ricas was born with the vision of Doctor Carlos Eduardo Silva Rojas, as an entrepreneurial Business Administrator plasma in his thesis of the beginning of this thriving corporation. In a partnership formed by Carlos Eduardo Silva and Raúl Suescún create the foundations of Productos Ricos Ltda (Super Ricas, s.f).
In 1966, the facilities of the Rionegro plant were expanded. This is how Comestibles Ricos Ltda (Super Ricas, s.f).
For the 70s an important administrative growth was initiated, the creation of sales, production and management committees, and the expansion of the product portfolio was continued, in which the launching of the chicken-flavored potato was highlighted, making a big difference In the category of snacks, and enjoying the preference of customers and consumers. The automated production of chirricos begins, which adds a new line for its commercialization (Super Ricas, s.f).
The 80s frame a stage of much progress, develops the new plant of Fontibón fully automated. They are launched, the tomato-flavored potato and the Super Surtido presentation. In the 1990s, the plant facilities were expanded in Fontibón, allowing the storage of raw materials and the production of the growing range of products (Super Ricas, s.f).
Marco Teórico
Dado que la mira central de este proyecto se centra en la falta de una estructura sistematizada veraz y que permita el control de forma oportuna del proceso de venta de la empresa Comestibles Ricos S.A. será necesario plantear algunos parámetros que sirvan de ejes conceptuales sobre los que guiar la lectura interpretativa de los ejes de venta en el área de los alimentos listos.
...