SOLUCIONARIO CUESTIONARIO
Enviado por GRIMANESIA CORTES • 27 de Enero de 2019 • Apuntes • 686 Palabras (3 Páginas) • 111 Visitas
Se utiliza:
[pic 1] como primera coordenada. Esto es [pic 2] e [pic 3]
[pic 4]como primera coordenada. Esto es [pic 5] e [pic 6]
Se reemplaza en la fórmula de pendiente:
[pic 7][pic 8]
[pic 9]
[pic 10]
Ahora que se conoce la pendiente, se toma una de las dos coordenadas (cualquiera de ellas) y se reemplaza en la ecuación punto pendiente.
[pic 11]
Reemplazar el punto [pic 12] y la pendiente [pic 13] en la fórmula punto pendiente.
[pic 14]
Multiplicar distributivamente: [pic 15]
Despejar “y”:[pic 16]
Reducir términos semejantes: [pic 17]
[pic 18]
El valor del sistema cuando han transcurrido “x” años está dado por:[pic 19]
Ahora se responde a la pregunta qué valor tendrá el sistema después de 5 años. Esto significa que se debe reemplazar [pic 20] en la ecuación de la recta.
[pic 21]
[pic 22]
- Se sabe que el costo de producción por la elaboración de "x" objetos está dado por la recta [pic 23]en miles de pesos. Graficar la ecuación que modela la situación y determinar ¿cuántos objetos se pueden elaborar, si el costo que se tiene a disposición es 230 mil pesos?
Solución:
Gráfico: Se reemplazan 2 valores de "[pic 24]" y se obtienen los valores de "[pic 25]" respectivos:
[pic 26] |
Para determinar la cantidad de objetos se reemplaza en la ecuación el valor "[pic 27]"
[pic 28]
Se pueden producir 65 objetos con un costo de de $230.000.-
- Determine la ecuación de la recta que pasa por el punto [pic 29] y es paralela a la recta [pic 30]
Solución:
[pic 31]
Para determinar la ecuación de la recta, se tomará la pendiente de la recta paralela conocida y luego reemplazaremos junto al punto dado usando la fórmula punto pendiente.
[pic 32]
Despejar “y”: [pic 33]
[pic 34]
Entonces, [pic 35]
Ahora se conoce la pendiente de la recta. A continuación se reemplaza el punto [pic 36] y la pendiente [pic 37] en la fórmula punto pendiente.
[pic 38]
[pic 39]
[pic 40]
Multiplicar distributivamente: [pic 41]
...