Se usa como una herramienta de trabajo, facilitando el registro de las operaciones
Enviado por Alejandro Gonzales Barbosa • 11 de Junio de 2017 • Resumen • 315 Palabras (2 Páginas) • 197 Visitas
Historia de la Contabilidad
Desde la época de Cristo se tiene una necesidad de llevar controles de ingresos y egresos de las operaciones de una organización, desde 1494, Fray Luca da Borgo Pacioli escribió la primera obra, que establece el uso de libros contables y refiere la manera de asentar en ellos las operaciones que realizan las empresas; considerándolo el padre de la contabilidad.
Durante la gran depresión de 1929, el Instituto Americano de Contadores Públicos, creó un comité con el fin de iniciar la investigación contable, lo que dio inicio a los principios generalmente aceptados de contabilidad (Hoy conocidos como los postulados contables). En México estos principios son vigentes desde 1974 y hasta 2006, cuando surgieron las Normas de Información Financiera (NIF) que regulan el actuar y el criterio de operación del contador público; Así como los postulados contables que son vigentes a la fecha.
Historia de la Contabilidad Registros correctos
Padre de la Contabilidad Control Confianza Organización Veraz
Fray Luca da Borgo Pacioli (1494) 1929 Depresión Estados Unidos NIF
Libros Electrónicos Fernando Díaz Barroso (Primer contador público)
Contabilidad: De acuerdo a la NIF 1, se define contabilidad como una técnica, que se utiliza para el registro de las operaciones que afectan económicamente a una entidad y que producen, sistemática y estructuralmente a una entidad, incluyen las transacciones, transformaciones internas y otros eventos
Técnica: Se usa como una herramienta de trabajo, facilitando el registro de las operaciones
Entidad: Empresa u organización
Sistemático: La palabra sistemático significa que parte de un sistema integral
Estructural: La palabra estructural significa que hay documentos de formalidad
Operaciones: Una operación es una transacción económica y quien provee ese concepto es el Código Mercantil. El código Mercantil dice que una transacción de una operación de compra y venta
...