Semana 2 Derecho y empresa
Enviado por Hungry Like the she wolf • 6 de Septiembre de 2022 • Tarea • 751 Palabras (4 Páginas) • 54 Visitas
DE LOS ACTOS DE COMERCIO Y LOS COMERCIANTES
Derecho y Empresa
16-01-2022
Desarrollo
- Indique cómo se clasifican los actos jurídicos y ejemplifique cada uno.
Acto Jurídico | Ejemplo |
| El testamento, el cual tiene como objetivo, hacer cumplir la última voluntad de una persona respecto a sus bienes u otros actos. |
| La compraventa. |
| Los depósitos. |
|
|
| El arrendamiento. |
| La fianza que esta sujeta a una obligación. |
- Defina con sus palabras el concepto de bienes.
Los bienes son cosas u objetos que son potenciales a pertenecer a una persona. Los bienes son corporales e incorporales. Definiéndose como corporales aquellos que son percibidos por los sentidos, por ejemplo, una casa o un computador. Dentro de esta definición encontramos los bienes corporales inmuebles y muebles:
- Mueble: bienes corporales que se pueden trasladar ya sea por sí mismos en el caso de los animales o por una fuerza externa.
- Inmuebles: Las cosas u objetos que no se pueden transportar, incluyendo algunas que sí se pueden mover, sin embargo, están destinadas al uso, cultivo o beneficio del inmueble como lo son las losas del pavimento, los tubos de la cañería, animales destinados al beneficio del bien inmueble.
Los bienes incorporales son aquellos objetos inmateriales, que son percibidos solo por el ser humano, así como ponerles valor. Ejemplo los derechos de autor. Los bienes incorporales pueden ser derechos reales o personales:
- Reales: derechos que tenemos sobre una cosa sin respecto a determinada persona.
- Personales: Solo pueden reclamarse a ciertas personas, por ejemplo, un hijo hacia su padre por pensión de alimentos.
[pic 1]
- Describa los elementos de las obligaciones.
La obligación está constituida por 3 elementos:
- Los sujetos: Corresponde a las partes que participan en la relación jurídica, conocidas como acreedor o sujeto activo y el deudor o sujeto pasivo.
El acreedor puede ser una persona natural o jurídica, siendo esta la parte que tiene el derecho de exigir el cumplimiento de la obligación, es a quien se le debe.
El deudor es la persona en la que recae el derecho del acreedor, esta obligada a cumplir con la otra parte.
...