Semana 2 Marca personal
Enviado por Marcelita Jofre • 15 de Septiembre de 2023 • Informe • 1.078 Palabras (5 Páginas) • 150 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
Índice
Introducción 3
Desarrollo 4
Conclusión 7
Referencias bibliográficas 8
Introducción
La marca personal es un proceso en cual nos ayuda a identificar y comunicar ciertas características que como expertos en una materia nos hace sobresalir, ser relevantes y diferentes a otros en ese campo.
Una marca personal debe ser tratada con mucho cuidado, ya que, a través de esta, podremos transmitir conocimientos a una audiencia interesada en aprender sobre ello, pero por, sobre todo, dejar huellas importantes en los demás.
Dado lo anterior, que para esta semana 2, se debe realizar un diagnóstico propio de marca personal.
Desarrollo
De acuerdo con las instrucciones detalladas en las orientaciones, desarrolla tu trabajo en forma individual.
- Selecciona uno de los modelos teóricos de Marca Personal revisados. Justifica tu elección.
El modelo que he seleccionado para trabajar con mi marca personal es el modelo teórico 5v de Varvelli, lo he tomado, dado que, en este modelo se habla de “comunicar”, algo donde como persona y profesional tengo muchas problemáticas, ya que, la comunicación no es mi fuerte, me cuesta mucho, me pongo muy nervioso, lo que provoca, que cometa muchos errores al intentar decir las cosas a otros, por ende, con este modelo, podré trabajar estos errores que perjudican mi marca personal, y asi, en el futuro, lograr diseñar una marca que permita que otros se sientan identificados conmigo.
Sabemos que la comunicación es muy importante, ya que no solo genera confianza con los otros, si no que permite decir las cosas como son, sin que lo que uno dice se preste para otras interpretaciones.
- Aplica el modelo teórico seleccionado para realizar el diagnóstico a tu estrategia de Marca Personal. Para ello, elabora un listado de 5 aspectos que consideres que realizas correctamente, y en otra columna, aquellos aspectos que debes mejorar.
El punto 2 será desarrollado en cuadro de punto cuatro
- Para cada aspecto que debes mejorar, asocia un indicador de éxito, es decir, una conducta que dará cuenta de que has resuelto exitosamente esa debilidad.
El punto 3 será desarrollado en cuadro de punto cuatro.
- Los puntos 2 y 3 deben ser presentados por medio del cuadro a continuación:
Fortalezas (aspectos mejor desarrollados) | Debilidades (aspectos que debes mejorar) | Indicador de éxito (cómo mejorar la debilidad) |
Sagacidad | Sin destrezas comunicativas | Trabajar en la forma en la que me comunicare, para realizalo de forma espontanea y segura |
Puntualidad | Poca experiencia académica | Fomentarme el interes en capacitarme y perfeccionarme en otras areas para tener mayor conocimientos. |
carismático | Desconfianza en el trabajo en equipo | Permitir que otros me ayuden a realizar las tareas grupales, confiando en sus capacidades y conocmientos. |
Empático | No se manejar el estrés | Organizar una rutina de ejercicios de 15 minutos diarias de relajación. |
Soñador | Nada de proactividad | Trabajar en una lista de tareas laborales diarias por importancia, dejando de la lado, lo que no se requiere para ahora. |
...