Semana 3 auditoria y control interno
Enviado por Marcelo Durán • 19 de Abril de 2020 • Informe • 269 Palabras (2 Páginas) • 1.010 Visitas
Página 1 de 2
Tarea Semana 1
Marcelo Durán D.
Auditoría y control interno
Instituto IACC
30 de marzo de 2020
Estimado don Juan, le comento cuáles son algunas definiciones que le harán ver con más claridad cuáles son las funciones y conceptos que podemos ponernos a desarrollar para ayudarle a su empresa.
- Control Interno:
[pic 1]
- Objetivos del control interno:
[pic 2]
- Características:
- Plan de ayuda para la organización de la empresa
- Provee un registro para el control contable y presupuestario de los activos.
- Proporciona seguridad para el logro de los objetivos.
- Tipos de control y elementos principales.
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
- Objetivos del control interno recomendados para la empresa:
- La información financiera: Esto es de suma importancia ya que arrojará todo lo relevante en cuanto a activos, registros contables, egresos e ingresos, etc.
- Promover operatividad eficiente en la empresa.
- Cumplimiento a todos los reglamentos y disposiciones legales generales.
[pic 7]
Tipos de auditoría:
- Auditoría interna: Asegura la calidad al promover continuas mejoras al negocio, anticipando problemas y brindando soluciones.
- Auditoría Externa: Ayuda a evaluar objetivos, y determina factibilidades según el estudio de mercado. Es imprescindible realizarlo una vez al año.
[pic 8]
- Inspecciona un buen funcionamiento en el negocio.
- Permite asegurar el medio interno de registro y control que se generan con los colaboradores y variada información por área.
- Ayuda a la evaluación de la situación financiera.
- Revisa el cumplimiento de todas las disposiciones legales.
Se estima sumamente necesario que se implemente este sistema, ya que dará un apoyo a situaciones importantes que pudiesen surgir dentro del negocio e impone una secuencia de identificación de riesgos en cuanto a los recursos de la empresa.
Bibliografía
[pic 9]
...
Disponible sólo en Clubensayos.com