ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Siete Desperdicios


Enviado por   •  1 de Noviembre de 2013  •  497 Palabras (2 Páginas)  •  470 Visitas

Página 1 de 2

1.- Desperdicio por movimiento: Es cuando en los procesos de producción y áreas de servicio los operarios tienen realizar movimientos excesivos para tomar partes productivas o herramientas.

2.-Desperdicio por transportación: Excesivo movimiento de trasportación de material, entre estaciones de trabajo, áreas de producción y bodegas.

Grandes distancias entre operaciones o estaciones de trabajo.

3.-Desperdicio por retrabajo: Todo aquel retrabajo, reparación o corrección realizada al producto por problemas de calidad, así mismo la sobre inspección como efecto de la contención de problemas en lugar de su eliminación.

4.- Desperdicio por inventario: Exceso de materiales productivos y materiales industriales. Cualquier cantidad por encima del mínimo necesario para llevar acabo el trabajo.

5.- Desperdicio por espera: Tiempos muertos entre operaciones o estaciones de trabajo. Baja efectividad del equipo y paros excesivos de equipo.

6.- Desperdicio por sobre producción: producir en exceso o hacer más de lo requerido por el siguiente proceso entregar más pronto de lo requerido por el siguiente proceso.

7.- Desperdicio por sobre proceso: Trabajo o servicio adicional no percibido por el cliente

Las 5´s el concepto se refiere a la creación y mantenimiento de áreas de trabajo más limpias, más organizadas y más seguras, es decir, se trata de implementarle mayor calidad de vida al trabajo.

Objetivo 5´s es lograr el funcionamiento más eficiente y uniforme de las personas en los centros de trabajo.

Seiri Clasificar, consiste en terirar del área o estación de trabajo todos aquellos elementos que no son necesarios para realizar la labor, ya sea en área de producción o en áreas administrativas. Es decir separar lo que sirve de lo que no sirve.

Seiton Organización, que se refiere al orden, implica ordenar los elementos necesarios de modo que sea fácil su localización y etiquetados para que cualquiera pueda encontrarlos y darles uso. La importancia del orden radica en que ayuda a eliminar muchos desplilfarros en las actividades de producción u oficina.

Seiso Limpieza: Significa eliminar el polvo y suciedad de todos los elementos de una fábrica. Desde el punto de vista del TPM implica inspeccionar el equipo durante el proceso de limpieza.se identifican problemas de escapes, averías, fallos o cualquier tipo de fuga o defecto. La limpieza incluye el diseño de aplicaciones que permitan evitar o al menos disminuir la suciedad y hacer más seguros los ambientes de trabajo.

Seiketsu Estandarización o bienestar personal: la limpieza estandarizada se define como el estado que existe cuando los 3 primeros pilares organización, orden y limpieza, se mantienen apropiadamente. En esta etapa o fase de aplicación que debe ser permanente, son los trabajadores quienes adelantan programas y diseñan mecanismos que les permitan beneficiarse

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com