Sigma Alimentos S.A de C.V
Enviado por Oscar Garcia Rodriguez • 21 de Noviembre de 2021 • Ensayo • 2.445 Palabras (10 Páginas) • 543 Visitas
Universidad del Valle de México[pic 1]
“Por siempre responsable de lo que se cultiva”
ADMINISTRACIÓN CONTEMPORÁNEA.
Proyecto Integrador Parte II.
OSCAR EMMANUEL GARCÍA RODRÍGUEZ.
Contenido
Sigma Alimentos S.A de C.V 4
Manual organizacional 4
Misión 4
Visión 4
Objetivo general y objetivo especifico 4
Valores 5
Estructura Organizacional 5
Organigrama 5
Análisis de las funciones 6
Dirección General 10
Director de producción 10
Director comercial 10
Director de recursos humanos 10
Director financiero 11
Resultados del mercadoVentas, penetración y principales clientes 11
FODA 12
Proceso administrativo 12
Planeación 12
Organización 13
Dirección 13
Control 13
Estrategias de mejora en el proceso administrativo 13
Referencias 14
Sigma Alimentos S.A de C.V.
Fundada en 1939 en Monterrey, México, Sigma Alimentos S.A de C.V es una subsidiaria de grupo ALFA, al cual se integró en 1980. Sigma es líder en México en la producción, distribución y comercialización de alimentos refrigerados y congelas, cuenta con más de 100 marcas en las cuales ofertan carnes frías, quesos, yogurts, alimentos preparados y bebidas.
Basados en la innovación y crecimiento constante, su mercado ahora incluye territorios en Costa Rica, El Salvador, México, Nicaragua, Perú y República Dominicana. En 2020, la empresa registro ventas por 1,577 millones de dólares y 1.8 millones de toneladas de alimentos procesados vendidos.
Sigma Alimentos S.A. de C.V. a través del volumen que maneja se coloca como la empresa con la mayor presencia dentro del mercado mexicano, siento fuete de empleo para más de 20,00 personas.
Manual organizacional
Misión
La misión de Sigma Alimentos funge como el compromiso de todos y cada uno de nuestros colaboradores y se refrenda día con día: “Lograr tu preferencia por nuestras marcas con los mejores alimentos”.
Visión
Ser la compañía líder de alimentos refrigerados en los mercados de México, Centroamérica, Estados Unidos de América y Europa.
Objetivo general y objetivo especifico
Rediseñar las estrategias actuales en el mercado, llevando a la consolidación de todas nuestras marcas como lideres en los diferentes mercados en los que formamos parte, garantizando esta mejora con nuestra red de distribución para llegar a un mayor número de clientes.
- Consolidación dentro de los mercados Internacionales.
- Ampliar y consolidar nuestros canales de distribución.
Valores
- Respeto y empatía: Estamos comprometidos con nuestra gente y su calidad de vida.
Fomentamos su bienestar y desarrollo y el trabajo en equipo enriquecido por la diversidad. Nos ponemos en el lugar del otro para entender y servir mejor.
- Integridad: Nuestro comportamiento se desarrolla desde un enfoque ético y con profunda responsabilidad social.
- Pasión por el consumidor: Vivimos entusiasmados por sorprender a nuestros consumidores y clientes, superando sus expectativas y anticipándonos a sus necesidades.
- Compromiso con los resultados: Asumimos una responsabilidad personal por el desempeño de la compañía, creando valor y mejorando continuamente.
- Innovación y espíritu emprendedor: Promovemos y reconocemos la innovación y el desarrollo de nuevas oportunidades y negocios.
Estructura Organizacional
Organigrama
[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19]
Análisis de las funciones
Dirección técnica
- Depositaria de la tecnología, cómo hacer
- Gestionar la oficina técnica
- Estar al tanto de la evolución tecnológica
- Definir los materiales
- Definir procesos de fabricación
- Definir métodos y tiempos
- Crear investigación y desarrollo.
Área de producción
- Gestor de los recursos productivos:
- Mano de obra (MOD+MOI), primas-incentivos
- Máquinas e instalaciones, gestión del mantenimiento
- Subcontratación
- Utillajes y herramientas (producción/fabricación)
- Otros medios productivos
- Responsable de la logística de producción:
- Plan de fabricación
- Carga de máquinas
- Gestión de almacenes
- Expediciones (clientes, subcontratación)
- Control de la productividad:
- Productividad de la mano de obra
- Rendimiento de máquinas
Área de compras
- Responsable de los proveedores
- Homologación de proveedores y subcontratistas
- Gestión de precios y condiciones
- Gestión de plazos de entrega
- Gestión de penalizaciones por incumplimientos
- Evaluación de proveedores y subcontratistas
- Solicitud y selección de ofertas
- Gestión y seguimiento de pedidos
- Conformidad a las facturas
Área comercial
- Responsable de las relaciones con clientes
- Búsqueda y selección de clientes
- Gestión de precios y condiciones
- Gestor del cumplimiento de plazos de entrega
- Responsable de marketing
- Imagen comercial de la empresa
- Publicidad, Empresa, marcas, productos
- Acciones para abrir nuevos mercados (geográficos, sectoriales)
- Responsable de las ofertas y presupuestos
- Gestión y seguimiento de pedidos
- Facturación y seguimiento de cobros
- Responsable del presupuesto comercial
Recursos humanos
- Gestión de recursos humanos
- Contratación de personal
- Promoción y formación
- Evaluación de puestos de trabajo
- Normas de seguridad y riesgos laborales
- Administración de RR HH
- Nóminas y seguridad social
- Relaciones con instituciones y sindicatos
- Control de presencia y ausencias
- Enfermedad y accidentes
- Horarios y calendario laboral
Administración y finanzas
- Administración
- Gestión de facturas y documentos de cobro/pago (vencimientos)
- Contabilidad general
- Cuentas anuales y libros oficiales
- Impuestos y relaciones con hacienda
- Finanzas
- Relaciones con instituciones financieras
- Control de la tesorería (cobros + pagos)
- Previsiones de tesorería
- Gestor de los excedentes de tesorería
Calidad
- Control de la calidad
- Recepción de materiales
- Proceso productivo
- Pautas de control
- Fichas de auto control
- SPC, control estadístico de piezas por sus siglas en ingles
- Control final, certificados de calidad
- Normas y procedimientos
- ISO - EFQM
- Otras específicas del sector
- Medioambientales
Control de gestión
- Presupuestos y estándares
- Contabilidad analítica
- Control de gestión
- Análisis de desviaciones
- Propuestas de actuación
- Información a dirección
Habilidades y destrezas de los principales mandos estratégicos
Dirección General
Su función es guiar a las personas hacia un objetivo a través de la motivación del equipo, enfocándose en liderar gestionando los recursos de la empresa, también dentro de esta área es importante renovarse continuamente, adaptándose a las circunstancias de la compañía y a los factores externos que la amenazan.
...