ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema De Cosos


Enviado por   •  21 de Junio de 2013  •  4.644 Palabras (19 Páginas)  •  259 Visitas

Página 1 de 19

SISTEMAS CONTABLES DE COSTOS

DEFINICION DE LOS SISTEMAS DE COSTOS

Son el conjunto de procedimientos, técnicas, registros e informes estructurados sobre la base de la teoría de la partida doble y otros principios técnicos, que tienen por objeto la determinación de los costos unitarios de producción y el control de las operaciones fabriles.

• Objetivos de la contabilidad de costos

- Proporcionar información oportuna y suficiente para una mejor toma de decisiones.

- Generar información para ayudar en la planeación, evaluación y control de las operaciones de la empresa.

- Determinar los costos unitarios para evaluar los inventarios de producción en proceso y de artículos terminados.

- Generar informes sobre el costo de los artículos vendidos, para determinar las utilidades.

- Contribuir a la planeación de utilidades proporcionando anticipadamente los costos de producción, distribución, administración y financiamiento.

- Contribuir en la elaboración de los presupuestos de la empresa, programas de producción, ventas y financiamiento.

SISTEMAS DE COSTEO

• Técnicas de un sistema de control de costos

- Procedimientos de control

 Órdenes de producción

 Procesos

- Técnicas de valuación

 Históricos

 Predeterminados

- Métodos de costeo

 Para obtener los costos

 Para el control de los materiales

Procedimientos de control

- Por órdenes de producción

- Se presenta cuando la producción tiene un carácter lotificado, discreto, que responde a instrucciones concretas y específicas de producir uno o varios artículos o un conjunto similar de los mismos.

- Para el control de cada partida de artículos se requiere, por consiguiente, la emisión de una orden de producción.

- En este procedimiento cada persona produce a través de órdenes y generalmente se hace por lotes, lo que hace que la identificación de costos sea más específica.

- Por procesos productivos

- Se presenta cuando la producción no está sujeta a interrupciones, sino que se desarrolla en forma continua e ininterrumpida, de tal manera que no es posible tomar decisiones aisladas para producir uno u otro artículo, sino que la producción está sujeta a una secuencia durante periodos indefinidos. La producción es en serie o en línea.

- En el Sistema de costos por procesos el costo se obtiene hasta que se hace el cierre o inventario final, y siempre se calcula de manera más general.

SISTEMAS DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS

- Producción lotificada.

- Producción más bien variada

- Condiciones de producción más flexibles.

- Costos específicos

- Control más analítico.

- Sistema tendiente hacia costos individualizados.

- Sistema más costoso.

- Costos un tanto fluctuantes.

- Algunas industrias en que se aplica:

 Juguetera

 Mueblera

 Maquinaria

 Químico farmacéutica

 Equipos de oficina

 Artículos eléctricos - Producción continua

- Producción más bien uniforme

- Condiciones de producción más rígidas

- Costos promediados.

- Control más global.

- Sistema tendiente hacia costos generalizados.

- Sistema más económico.

- Costos un tanto estandarizados.

- Algunas industrias en que se aplica:

 Fundiciones de acero

 Vidriera

 Cervecera

 Cerillera

 Cemento

 Papel

SISTEMA DE COSTOS

Los sistemas contables para determinar los costos de producción están condicionados a las características de producción de la industria de que se trate, lo que quiere decir, que el sistema contable deberá adaptarse a las necesidades de la empresa en cuestión.

Las industrias se clasifican en extractivas de transformación y de servicios.

En el presente trabajo se centra en las industrias en la de transformación. Las cuales se dividen en dos grupos de acuerdo a su forma de producir.

A. Las que producen por medio de ensamble de varias partes, hasta lograr una cantidad completa que se considera como un producto manufacturado. Ejemplo: Industria mueblera, industria de calzado, ensambles de automóviles etc.

B. Las que sujetan la materia prima a un proceso constante de elaboración o transformación con ayuda de otros materiales y en las que la producción es continua; o en masa. Ejemplo: industria del cemento, embotelladoras, pinturas etc.

Las primeras trabajan a base de órdenes de producción y las segundas por procesos. Los costos de producción en cuanto a la época en que se obtienen se dividen en costos históricos y costos predeterminados.

En cuanto a históricos que son los que se manejan en el presente trabajo se refieren a aquellos que se obtienen después de que el producto ha sido elaborado.

En el sistema de costos por órdenes de producción se manejara un concepto clave que nos indica que es de acuerdo a una orden de pedido en lo que consiste este sistema, y que para ello es necesario materia prima, mano de obra y cargos indirectos que son necesarios para su transformación.

SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN

En este sistema se expide una orden numerada para la fabricación de determinada cantidad de productos, en la cual se van acumulando los materiales utilizados, la mano de obra directa y los gastos indirectos correspondientes, esta orden es expedida por el jefe responsable de la producción o superintendente, para ser cumplida en su oportunidad por los departamentos respectivos

Cuando es factible dividir la producción en lotes, debido a que cada producto o lotes conllevan tiempos y operaciones distintas, se genera poco volumen de producción y grandes tiempos de espera, la obtención del costo será a través del sistema de costo por órdenes de producción.

El sistema de costos por órdenes de producción es aplicado en aquellas industrias que producen unidades perfectamente identificables durante su periodo de transformación, siendo posible localizar los elementos del Costo Primo (materia prima directa y mano de obra directa) que corresponden a cada unidad y por lo tanto a cada orden.

En las industrias ensambladoras, las órdenes de producción se subdividen en:

• Órdenes de producción de partes,

• Órdenes de producción de sub-ensambles,

• Órdenes de producción de ensambles.

Por lo tanto, el costo total de producción de un artículo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com