ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema Financiero


Enviado por   •  14 de Noviembre de 2013  •  386 Palabras (2 Páginas)  •  301 Visitas

Página 1 de 2

Cuando la empresa tiene recursos suficientes para cubrir a tiempo sus obligaciones contraídas, crea una buena imagen ante terceros, proveedores, acreedores, empleados, gobierno, etc., y esto se refleja en los clientes y en el mercado en general.

Cuando la empresa tiene capacidad de maniobra tiene oportunidad de hacer negocios financieros en el giro donde se desarrolle, como: La adquisición de materias primas, mercancías e insumos en general a precios preferenciales.

El efectivo y los activos financieros de inmediata realización en moneda nacional son activos monetarios que están expuestos a la inflación, y las representadas en moneda extranjera están además expuestas a las fluctuaciones de la moneda. La exposición a la inflación produce pérdidas derivadas por el poder adquisitivo de la moneda y la exposición a la devaluación en moneda extranjera produce utilidades.

La administración de riesgos financieros es una rama especializada de las finanzas corporativas, que se dedica a el manejo o cobertura de los riesgos financieros.

Por esta razón, un administrador de riesgos financieros se encarga del asesoramiento y manejo de la exposición ante el riesgo de corporativos o empresas a través del uso de instrumentos financieros derivados. Para brindar un panorama más particular sobre la administración de riesgos.

Instrumentos financieros:

Son títulos o documentos que representan una obligación o derecho legal sobre algún beneficio futuro. Estos se pueden dividir en 2 grupos: instrumentos de deuda y acciones.

En los instrumentos de deuda se tiene deuda a corto plazo y la deuda a largo plazo.

En las acciones concretamente se ubican las acciones comunes.

Deuda Acciones

• Plazo limitado

• No dueños de la empresa

• Acreedores no tienen derecho a voto

• Promete pago e intereses y principal

• Puede llevar a bancarrota • Plazo ilimitado

• Dueños de la empresa

• Tienen derecho de voto

• Generan rendimientos no predefinidos a través de ganancia en capital y pago de dividendos

Los instrumentos financieros son el mecanismo mediante el cual los agentes deficitarios obtienen recursos líquidos (dinero) y los agentes superavitarios ahorran a cambio de un interés. Son un mecanismo eficiente de transferencia de riesgo.

Los instrumentos financieros pueden ser clasificados de forma equivalente en función de su obligatoriedad en:

•Instrumentos de renta fija o de deuda.

•Instrumentos de renta variable.

•Instrumentos derivados.

La importancia de los instrumentos financieros radica en las siguientes funciones:

•Transfieren fondos de aquellos que quieren ahorrar hacia aquellos que requieren recursos para invertir en activos contribuyendo con esto al crecimiento económico.

•Redistribuyen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com