Sistema Financiero
Enviado por LuisaValen • 16 de Mayo de 2014 • 1.393 Palabras (6 Páginas) • 255 Visitas
EL SISTEMA FINANCIERO Y SUS VENTAJAS.
A mi modo de ver, la situación económica del país no es un tema de interés para nuestros
ciudadanos; por el contrario, es algo de lo cual pocos entienden y que, debería importarnos
a todos, puesto que nos beneficia o nos perjudica y tal vez nunca nos enteramos hasta que
punto.
Dentro de todo aquello que nos puede llegar a beneficiar, encontramos el sistema
financiero, definido como un conjunto de organismos privados o públicos regidos por una
serie de normas que se unen para llevar a cabo la intermediación financiera.
Sustento mi idea de sistema financiero como beneficio de la sociedad, a partir de lo
siguiente: “Su labor está en la de promover los recursos necesarios, PATRA que la
economía de un país pueda evolucionar, mediante la colocación de dineros que previamente
han captado del público”1
.
1
Este sistema financiero se encuentra regido por la constitución política de Colombia, y por
las leyes que dictamina el congreso de la República y la gestión de la banca central: el
Banco de la Republica.
Otras instituciones que trabajan en torno al sistema financiero y que se encargan de
dictaminar disposiciones generales para su buen funcionamiento, son: La Superintendencia
Bancaria y La Superintendencia de Valores.
Cuando me refiero que nos interesa a todos, es porque este sistema financiero, representa
una gran cantidad de beneficios para la población colombiana y en especial, para quienes
tienen escasos recursos, ayudando a dar alicientes a diversos dilemas de la economía
nacional.
Muchos, nos preguntamos de donde sale tanto dinero para olas diversas funciones que
cumple el sistema financiero, sin advertir antes, que las entradas de dinero que obtienen las
entidades bancarias se realiza por medio de las llamadas captaciones, que como su
1
MYKDASHI, Z. Nuevas políticas bancarias y el sistema financiero internacional. París: Económica, 1987.
Imprescindible estudio sobre el sistema financiero mundial y el papel de los bancos 2
nombre lo indica, son operaciones bancarias dispuestas al público con el fin principal de la
captación de recursos, por la cual obtendrá un beneficio quien deposita el dinero, y la
entidad bancaria que lo recibe. Dichas captaciones de dinero, se dan a través de
transacciones como Depósitos en cuentas corrientes, Depósitos en cuentas de ahorro,
Certificados de depósito a termino fijo (CDT), Certificados de depósitos a termino de
ahorro a termino, entre otras.
Este dinero, es puesto de nuevo a disposición de la población, por medio de préstamos,
sobregiros, crédito de consumo, crédito de fomento, crédito hipotecario, etc., que son
conocidos en el medio económico como operaciones de colocaciones, por el cual el banco
da a una persona o entidad cierta cantidad de dinero para que este la administre según la
necesidad que tenga, y pague unas cuotas e interés, que han sido previamente pactados con
la entidad bancaria. Y la persona o entidad vinculada.
Este sistema financiero, funciona como una balanza, pues mantiene el equilibrio entre el
dinero captado y el colocado, entre el Superávit, y el Déficit, que representan loa dineros
que las personas y las entidades están en posibilidad de ahorrar y de depositar en entidades
financieras, y el que las personas o entidades pierden o les hace falta para diversos gastos.
Por ejemplo, una gran empresa colombiana, de reconocido nombre, abre un CDT en un
banco; este toma este dinero, y lo coloca a disposición del público, por medio de créditos
hipotecarios. Si una persona quisiera comprar el día de hoy una casa o apartamento, y no
tuviera el dinero suficiente, podría presentarse ante dicha entidad, y presentar la solicitud de
préstamo y los documentos necesarios, los cuales serian estudiados por el banco, y en caso
de ser aceptados, serian una forma de beneficiar a una familia completa porque tendría una
casa propia, que pagarían a cuotas moderadas, y ganaría el banco con el interés que pagaría
dicha persona en las cuotas que cancel este.
3
Para no ir tan lejos con los ejemplos, y volcar la vista sobre nosotros como estudiantes de
grado once, quienes hemos ido a solicitar los pensums académicos, nos hemos encontrado
...