Sistema de corrupción de la empresa Delicioso
Enviado por Maria Segoviano • 17 de Febrero de 2023 • Trabajo • 408 Palabras (2 Páginas) • 188 Visitas
Maria Guadalupe Cisneros Segoviano
22025233
Pensamiento Sistemático
Modelar mis sistemas
Sistema de corrupción
18 de enero de 2023
Mónica Elena Sánchez Hurtado
[pic 1]
Sistema de corrupción de la empresa Delicioso
Introducción
Para poder hablar sobre la corrupción dentro de la empresa Delicioso en la que trabaja Daniel primero identifiqué los elementos que conforman en el sistema. En este caso al tratarse de una actividad humana según Peter Checkland, por lo tanto, los elementos que aparecen son seres humanos y sus interrelaciones serian en las actividades que se realizan.
Los elementos serian:
- Director de operaciones
- Director de producción
- Director de Mantenimiento
- Coordinador de capacitación
- Jefe de compras
- Vendedor de maquinas de empaquetar
En este caso igual vemos como en el sistema hay puestos jerárquicos altos y en este caso como se involucra Daniel quien intenta dar aviso del conflicto que se ha observado.
Desarrollo
En la empresa Delicioso se da a conocer que Daniel se percata del abuso de mando que tienen los de alto puesto y también incluidos los proveedores externos. Daniel decide dar aviso a su jefe de compras quien se involucra y toma la decisión de involucrarse en las juntas de los directivos y también para tomar decisiones de dicho abuso, pero claro sin involucrar a Daniel y el se percata de la vida lujosa que lleva su jefe.
Las corrupciones se ven son:
Directores solicitan que avisen a Daniel para pedir alimentos para “capacitaciones”
El coordinador de capacitación solicita a proveedores alimentos adicionales
El jefe de compras no sigue procedimientos ya que el personalmente va a cuentas por cobrar cuando tiene que ir al área de contabilidad que la maneja Daniel.
[pic 2]
[pic 3][pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7][pic 8]
[pic 9][pic 10]
[pic 11]
[pic 12][pic 13]
[pic 14]
[pic 15][pic 16][pic 17][pic 18]
Conclusión
Desafortunadamente en la actualidad estos ejemplos existen en muchas empresas ya que hay ciertos privilegios de por medio y los altos mandos suelen ser muy prepotentes, al igual que piensan que los demás deben seguir las ordenes, aunque en algunos aspectos sean muy absurdas, pero como en este caso ellos son los que mandan, igual se pueden arreglar por medio de canales confidenciales de comunicación que algunas empresas ofrecen. Creo que la ética que estar presente en altos mandos, pero en ocasiones se puede llegar a menospreciar.
...