Sistema de operaciones. La planificación de la a calidad
Enviado por Elias García • 15 de Octubre de 2018 • Documentos de Investigación • 982 Palabras (4 Páginas) • 82 Visitas
Producto bueno
buenos materiales y resistente
cumpla requisitos y normas
buenos estándares para el cliente
bien echo
capacidad de satisfacer necesidades
cero defectos
seguir un plan
norma de seguridad
a parecencia amigable
cliente satisfecho
precio bajo
trabajo bien hecho
cumple requisitos que no pide el cliente
superar las expectativas del cliente
servicio al cliente [pic 1]
Calidad
1:el estricto cumplimiento de la especificaciones por las personas que realizan el trabajo y su predisposición para el mejoramiento
2: grado predecir de uniformidad y fiabilidad a bajo costo de acuerdo a la necesidad del mercado
3:habilidad de un producto o servicio para satisfacer una necesidad
4:producto o servicio libre efectos
la planificación de la a calidad no sustituye a otra actividades criticas involucradas en la planificación
represento un marco dentro del cual otras actividades pueden llegar a ser incluso mas efectiva
el proceso de planificación de la calidad se estructura en seis pasos:
1 verificar el objetivo .un equipo de panificación ha de tener un objetivo debe examinarlo y asegurarse de que está claramente definido
2: identificación de los clientes .además de los clientes finales hay otros de quienes depende el éxito el esfuerzo realizado incluyendo a muchos clientes internos
3: determinación de las necesidades de los clientes . el equipo de planificación de calidad tiene que ser capaz de distinguir entre las necesidades establecidos o expresada por los clientes y las necesidades reales que muchas veces no se manifiesta explícitamente
4.desarollo del producto (bienes y servicio ) basándose en una compresión clara y detallada de las necesidades de los clientes el equipo identifica los que el producto requiere para satisfacer
5.desarrollo del proceso. capaz es aquel que satisface prácticamente siempre todos las características y objetivos del proceso y del producto
6.transferencia las operaciones diarias. Es un proceso ordenado y planificado que maximiza la eficacia de las operaciones y minimiza la seguridad de problema.
¿para que se miden las características de calidad?
el análisis de los medido permite obtener información sobre la calidad del producto ,estudiar y corregir el funcionamiento del proceso y aceptar o rechazar lotes de producto .en todos estos caso en necesario tomar decisiones y estas decisiones ya estas decidido dependen del análisis de los datos.
los valores presentes una fluctuación aleatoria y por lo tanto para analizarlos en necesario recurrir a técnicas estadísticas que permitan visualizar y tener en cuenta la variabilidad a la hora de tomar decisiones.
COMUNICACIÓN
ES un medio de conexión o de unión que tenemos las personas para transmitir uno compartir una palabra
IMPORTACIA
es indispensable para procurar y mantener las buenas relaciones en todos los ámbitos de nuestra vida, particularmente en la familia el trabajo y con las personas mas cercanas a nosotros
PROCESO
EL PROCESO COMUNICATIVO IMPLICA LA EMISION DE SEÑALES (SONIDOS , GOSTOS, SEÑALES , ETC) con las intención de dar a conocer un mensaje
tipos de comunicación
Verbal | No verbal |
Escrita | Imágenes |
Oral | Sonidos |
Problema que afecta a los procesos de comunicación
hay diferentes factores que pueden afectar el proceso como por ejemplo
¨el ruido
¨que el lenguaje o idioma utilizando no sea el mismo entre el emisor y el receptor
¨que hay un efecto de oir y no escuchar pues hay gran diferencia entre estos conceptos
¨que proyecte timidez alguna de los participantes
(la comunicación es efectiva cuando , es natural autentica significativa programada dinámica y cuando los elementos involucrados tiene en común un lenguaje a utilizar )
...