Sociedades Mercantiles
Enviado por Danielvis • 20 de Septiembre de 2012 • 300 Palabras (2 Páginas) • 393 Visitas
FUSION, CONVERSION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES
1- Concepto de Fusión:
Es la reunión de dos o más compañías independientes en una sola, es decir, es la reunión de dos o más sociedades preexistentes, bien sea que una u otra sea absorbida por otra o que sean confundidas para constituir una nueva sociedad subsistente y esta última hereda a título universal los derechos y obligaciones de las sociedades intervinientes.
Es "una operación usada para unificar inversiones y criterios comerciales de dos compañías de una misma rama o de objetivos compatibles". Constituye una fusión !a absorción de una sociedad por otra, con desaparición de la primera, y realizada mediante el aporte de los bienes de ésta a la segunda sociedad. Igualmente, puede hacerse ésta mediante la creación de una nueva sociedad, que, por medio de los aportes, absorba a dos o más sociedades preexistentes. (Sánchez 1998: 15).
2- Tipos de fusión:
La fusión de sociedades mercantiles se puede clasificar dependiendo de:
Su impacto económico:
Fusión Vertical: La fusión vertical se da cuando la empresa adquirente decide comprar otra compañía con el fin de integrarse hacia delante o hacia atrás, es decir, cuando la empresa busca ser su propio cliente o su propio proveedor.
Fusión Horizontal: La fusión horizontal es aquella en la que la empresa que compra decide adquirir a otra compañía que se encuentra ubicada dentro de su sector y operan dentro de los mismos mercados geográficos.
A parte de estos dos tipos de fusiones se puede analizar otra clasificación que se conoce como la fusión conglomerada. La fusión conglomerada se lleva a cabo cuando una compañía compra otra empresa que pertenece a un sector completamente diferente al suyo y puede ser:
• Fusión para la extensión del producto: Esta se da entre empresas que manejan sistemas de producción o distribución similares y cuyos productos no compiten directamente entre sí.
...