Stevia
Enviado por jao2040 • 6 de Septiembre de 2014 • Tesis • 751 Palabras (4 Páginas) • 205 Visitas
UTILIZACION NATURAL Y PROCESAMIENTO DE KA'A HE'E, MEDIANTE METODOS ARTESANALES
Históricamente el Ka'a He'e (hierva dulce) se viene comercializando principalmente como materia prima para industrias cristalizadoras instaladas en otros países, No obstante a partir del 2005, con la instalación de 2 plantas cristalizadoras en el País.
El consumo a nivel interno va en aumento principalmente con el extracto acuoso como aditivo alimentario para endulzar jugos y refrescos.
Un litro de extracto o miel de hoja de ka'a he'e, equivale a 48,6 Kg. de azúcar y 1 cc. contiene 20 gotas
HOJAS DE STEVIA
Hojas Frescas
Es su estado natural y no procesado. Las hojas son usadas para preparar salsas, pero resultan aún mejor en el té herbario y para el consumo directo. Las hojas no se disuelven. Se las puede comercializar en forma suelta o en saquitos de té, Son 15 a 30 veces más dulce que el azúcar.
Hojas Secas
1- El corte debe realizarse en tiempo seco, se realiza de 3 a 5 cm. Del suelo y se utiliza tijera de podar o con máquina como la segadora.
2- Después del corte las ramas se llevan al sitio donde será secado, que puede ser:
• Secado sobre pista o carpa: al aire libre y a pleno sol, el tiempo debe ser bueno y haber viento suave, humedad ambiente de 60%, con estas condiciones se necesitan 7 hs. Para reducir la humedad de la hoja de 85% a 10% lo que equivale unas 8 horas.
• Secado Artificial: Pueden ser a base de aire caliente. El más económico es el tipo Barbacuá para secar la yerba. La temperatura para los secaderos será de 60º a 70º C.
• Estas hojas secas son 10 a 15 veces más dulces que el azúcar. Son utilizadas para la extracción del steviósido.
Hojas Molidas o en Polvo
1- Las hojas deben estar secas, limpias, sin flores, sin palitos, libres de impurezas y cuerpos extraños, zarandeados con una malla de 4 mm aproximadamente.
2- Una vez secas y limpias se realiza la molienda para la obtención del polvo. Estos pueden encontrarse a granel y en saquitos de té. Tienen un color verde oscuro y se las usa como realzador del sabor y como edulcorante en el té, ensaladas, jugos de frutas, mate cocido, etc., Las hojas molidas de stevia no se disuelven.
POLVO DE PLANTA ENTERA
1- Después de la obtención de las hojas, lo que queda son las ramas y los tallos.
2- Aunque con menos principios activos de azucares se mezclan y se realiza la molienda
3- Se utiliza un molino del tipo martillo o cuchilla rotativa y se obtiene una molienda con una granulometría fina, mediana y gruesa, según la necesidad.
4- Se utiliza para alimentación animal (balanceado), estimulante del crecimiento de las plantas y otorga resistencia a plagas y enfermedades.
MIEL O JARABE DE STEVIA
1- En general 1 kg.
...