TALLER 2 CUENTAS CONTABLES
Enviado por yeimyjair01 • 4 de Agosto de 2015 • Trabajo • 908 Palabras (4 Páginas) • 179 Visitas
Página 1 de 4
TALLER: 2 “CUENTAS T”.
- Elabore una cuenta T y explique cada uno de sus elementos.
CUENTA T | EJEMPLO NUMÉRICO | |||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
- Nombre de la cuenta: nombre que identifica el hecho económico codificado, por ejemplo, proveedores, caja general, clientes nacionales, etc.
- Código de la cuenta: código de las cuentas al cual pertenece.
- Débito o debe: es el registro que se realiza en el lado izquierdo de la cuenta.
- Crédito o haber: es el registro que se realiza en el lado derecho de la cuenta.
- Movimiento debito: es la suma de los valores que son registrados en el lado izquierdo de la cuenta.
- Movimiento crédito: es la suma de los valores que son registrados en el lado derecho de la cuenta.
- Saldo: el saldo d la cuenta es el resultado de restar a los débitos el valor de los créditos, cuando queda del lado izquierdo se llama deudor, cuando queda del lado derecho se llama acreedor.
- Explique cuando las cuentas tienen saldo débito y elabore un ejemplo.
- El saldo debito es cuando el movimiento debito de una cuenta es superior al del movimiento crédito.
[pic 1]
- Explique cuando las cuentas tienen saldo crédito y elabore un ejemplo.
- El saldo crédito es cuando el movimiento crédito de una cuenta es superior al del movimiento débito.
[pic 2]
- De una breve explicación de cómo se clasifican las cuentas.
Las cuentas se clasifican según su naturaleza en:
- Cuentas reales o de balance: son las cunetas tangibles de una organización tales como los bienes y las obligaciones.
- Cuentas nominales o de ganancias y pérdidas: estas también se denominan de resultado, puesto que, al final de un ejercicio contable, muestra utilidades o pérdidas, ingreso o ganancias.
- Cuentas de orden: reúne el conjunto de valores que muestra que puede afectar la estructura financiera de una organización. Estas son utilizadas para la conciliación de diferencias entre la información tributaria y los registros contables de la empresa.
- Según la respuesta anterior mencione como se clasifican las reales, nominales y de orden.
Cuentas reales o de balance: se clasifican en.
- Activos: incluye los derechos de propiedad y bienes de una organización que pueden ser valorados en dinero.
- Pasivos: es la totalidad de deudas que contrae una empresa.
- Patrimonio: se compone de los aportes sociales, para constituir una empresa y además incluye las utilidades, superávit y reservas.
Cuentas nominales o de ganancias y pérdidas: se clasifican en.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com