TALLER DE ARBOL DE RENTABILIDAD
Enviado por angelatiny • 11 de Noviembre de 2018 • Tarea • 1.271 Palabras (6 Páginas) • 181 Visitas
TALLER DE ARBOL DE RENTABILIDAD
Por
Angela Juliet Ortiz Ortiz Código 1803001
Liz Katherine Montaño Martínez Código 1803833
Patricia González González
Doctora en Ciencias contables
UNIVERSIDAD DEL VALLE
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN FINANZAS
DIAGNOSTICO Y PRESUPUESTO FINANCIERO
CALI
2018
- A partir de la información contenida en los informes financieros consolidados de Nutresa año 2017.
INDICADORES DE LIQUIDEZ
- LIQUIDEZ GENERAL
[pic 1]
[pic 2]
- LIQUIDEZ CORRIENTE
[pic 3]
[pic 4]
Esta razón es la medida generalmente aceptada de solvencia a corto plazo , porqué indica las veces con las que vienen las obligaciones a corto plazo ya que están cubiertas por los activos en un periodo equivalente al vencimiento de los derechos.
- PRUEBA ACIDA
[pic 5]
[pic 6]
La prueba acida demuestra la capacidad que tiene la empresa para pagar sus pasivos en el corto plazo sin depender de la realización o venta de sus inventarios.
INDICADORES DE ESTRUCTURA
- RAZON DE DEUDA A PATRIMONIO
[pic 7]
[pic 8]
- RAZÒN DE DEUDA TOTALES
[pic 9]
[pic 10]
INDICADORES DE ENDEUDAMIENTO
- COMPOSICIÒN DE ENDEUDAMIENTO
(PASIVO CORRIENTE / PASIVO TOTAL) *100
[pic 11]
- INMOVILIZACIÓN DEL PATRIMONIO
(ACTIVO NO CORRIENTE/PATRIMONIO )*100
[pic 12]
- INMOVILIZACIÓN DE RECURSOS NO CORRIENTES
(ACTIVO NO CORRIENTE/PATRIMONIO + PASIVO LARGO PLAZO)
[pic 13]
INDICADORES DE RENTABILIDAD
- RENTABILIDAD DEL ACTIVO BRUTA
[pic 14]
- RENTABILIDAD DEL ACTIVO OPERATIVA
[pic 15]
- RENTABILIDAD DEL ACTIVO ANTES DE IMPUESTOS
[pic 16]
- RENTABILIDAD NETA DEL ACTIVO
UTILIDAD NETA / ACTIVOS TOTALES PROMEDIO
[pic 17]
[pic 18]
La fórmula de índice Dupont genera bajo margen de utilidad y alta rotación comprende la mayoría de casos de empresas , donde su eficiencia es la que da los rendimientos de mercado.
- RENTABILIDAD DEL PATRIMONIO ANTES DE IMPUESTOS
[pic 19]
- RENTABILIDAD NETA DEL PATRIMONIO
UTILIDAD NETA /PATRIMONIO PROMEDIO
[pic 20]
[pic 21]
- RENTABILIDAD DEL ACTIVO
[pic 22]
- MARGEN BRUTO [pic 23]
- MARGEN OPERATIVO
[pic 24]
- MARGEN ANTES DE IMPUESTOS[pic 25]
- MARGEN NETO
UTILIDAD NETA / VENTAS
[pic 26]
INDICADORES DE EFICIENCIA
- ROTACIÒN DE INVENTARIOS
[pic 27]
- ROTACIÒN DE CUENTAS POR COBRAR[pic 28]
- ROTACIÒN DE CUENTAS POR PAGAR [pic 29]
Conclusión:
Nutresa posee una buena rotación de cuentas por cobrar y por pagar ya que recupera su cartera en un periodo inferior al tiempo en que se toma para pagar las obligaciones, de lo contrario se podría ver afectada en el largo plazo su liquidez.
- ROTACIÒN DE LOS ACTIVOS FIJOS [pic 30]
Con la rotación de los activos fijos, se quiere mostrar cual es la capacidad de los activos fijos en generar fondos para la empresa, buscando la relación entre las ventas y lo que se ha invertido, partiendo del hecho de que los activos son los que deben producir la renta.
OTROS INDICADORES DE ESTRUCTURA
- ESTRUCTURA : NRO DE VECES QUE SE CUBRE EL INTERES
[pic 31]
- RAZÒN DE COBERTURA DEL EFECTIVO
[pic 32]
[pic 33]
- Realizar el análisis vertical y horizontal, elaborar gráficos que apoyen su análisis.
[pic 34]
[pic 35]
[pic 36]
[pic 37]
INFORMACIÒN DE GRAFICOS
Estado de resultados | Analisis vertical | Analisis horizontal |
|
Utilidad bruta | 44% | 1% |
|
Utilidad Operativa | 9% | 0% |
|
Utilidad antes de impuesto | 6% | 0% |
|
Utilidad neta del ejercicio | 5% | 0% |
|
Resultado integral total del periodo | 9% | 3% |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Balance general | Analisis vertical | Analisis horizontal |
|
Activo corriente | 19% | 5% |
|
Activo no corriente | 81% | 4% |
|
Pasivo corriente | 14% | -8% |
|
Pasivo no corriente | 24% | 6% |
|
Patrimonio | 63% | 7% |
|
|
|
|
|
Activo corriente | Analisis vertical | Analisis horizontal |
|
Efectivo y equivalentes de efectivo | 3% | 99% |
|
Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar | 7% | 8% |
|
Inventarios | 7% | -4% |
|
Activos biológicos | 1% | 8% |
|
Otros activos corrientes | 2% | -10% |
|
Activos no corrientes mantenidos para la venta | 0% | -93% |
|
|
|
|
|
BALANCE GENERAL | Analisis vertical | Analisis horizontal |
|
Pasivo corriente | 14% | -8% |
|
Pasivo no corriente | 24% | 6% |
|
Patrimonio | 63% | 7% |
|
|
|
|
|
Pasivo corriente | Analisis vertical | Analisis horizontal |
|
Obligaciones financieras | 4% | -34% |
|
Proveedores y cuentas por pagar | 7% | 12% |
|
Impuesto sobre la renta e impuestos por pagar | 1% | 27% |
|
Pasivo por beneficios a empleados | 1% | 7% |
|
Provisiones corrientes | 0% | 259% |
|
Otros pasivos corrientes | 0% | -71% |
|
|
|
|
|
Activo no corriente | Analisis vertical | Analisis horizontal |
|
Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar | 0% | 13% |
|
Inversiones en asociadas y negocios conjuntos | 1% | 10% |
|
Otros activos financieros no corrientes | 29% | 6% |
|
Propiedades, planta y equipo, neto | 24% | 0% |
|
Propiedades de inversión | 1% | 1% |
|
Plusvalía | 15% | 4% |
|
Otros activos intangibles | 8% | 2% |
|
Activo por impuesto diferido | 3% | 16% |
|
Otros activos no corrientes | 1% | 106% |
|
|
|
|
|
Pasivo no corriente | Analisis vertical | Analisis horizontal |
|
Obligaciones financieras | 17% | 9% |
|
Proveedores y cuentas por pagar | 0% | 0% |
|
Pasivo por beneficios a empleados | 2% | 5% |
|
Pasivo por impuesto diferido | 5% | 0% |
|
Otros pasivos no corrientes | 0% | -7% |
|
|
|
|
|
Estado de resultados | Analisis vertical | Analisis horizontal |
|
Ingresos Operacionales | 100% | 0% |
|
Costos de ventas | -56% | 1% |
|
Utilidad bruta | 44% | 1% |
|
Gastos de administración | -5% | 0% |
|
Gastos de venta | -29% | -2% |
|
Gastos de producción | -2% | 0% |
|
Diferencia en cambio de activos y pasivos operativos | 0% | 0% |
|
Otros ingresos (egresos) netos operacionales | 0% | 0% |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Estado de resultados | Analisis vertical | Analisis horizontal |
|
Ingresos Operacionales | 100% | 0% |
|
Gastos de administración | -5% | 0% |
|
...