TALLER INCOTERMS
Enviado por Ingrid Olaya Guzmán • 12 de Abril de 2022 • Tarea • 1.226 Palabras (5 Páginas) • 79 Visitas
TALLER
INCOTERMS®
ELABORADO POR:
Martín Nicolás López Sáenz
PRESENTADO A:
Carlos Andrés Pinzón
INSTITUCION UNIVERSITARIA COLEGIOS DE COLOMBIA
UNICOC
NEGOCIOS INTERNACIONALES
Chia
Cundinamarca
2021
- ¿QUÉ SON INCONTERMS Y QUE DEFINE LOS TERMINOS?
Se define como inconterms como términos internacionales de Comercio, conocidos por su sigla, Se determinan como un conjunto de términos de comercio, identificados por las clasificarse en las letras E, F,C y D.
Reflejan la practica de los negocios en los contratos de compraventa internacional de bienes, no tienen distinción. Los inconterms tienen como funcionalidad o naturaleza regular las transacciones comerciales, no tienen una consititucion derechodebido a que no emanan de un poder legislativo inicia ratifican o se incorporan es ordenamientos jurídicos nacionales.
mirándolo desde una manera menos técnica podríamos definir a los inconterms como una guía de apoyo un conjunto común de normas y directrices que buscan reflejar las prácticas comerciales mediante un lenguaje unificado y global, que pueden ser o no aplicadas por los comerciantes.
dichas normas tiene tienen como finalidad suscribir los derechos y obligaciones que tienen ambas partes en un contrato de compra venta internacional correspondiente a la entrega de mercancías que va a ser objeto de la transacción, en otras palabras Son normas que establecen tanto reglas y parámetros para que se lleven a cabo entre vendedores y compradores operaciones de Comercio Exterior como eso con el fin de evitar confusiones y problemas a la hora de especificar de transmisión del riesgo y las obligaciones y los costos.
Nos referimos a los términos internacionales que buscan comunicar 3 aspectos fundamentales, las obligaciones, los costos y los riesgos asociados con la entrega de la mercancía, el transporte y el seguro, De esta manera simplifican los contratos de compra venta.
Uno de sus aspectos hace referencia a las obligaciones, quién hace las veces de vendedor y de comprador en la operación de compra venta, quién se encarga del del cargue de la mercancía cuando llega el medio de transporte a recogerla.
Otro aspecto al que haremos mención son riesgos, Que cita donde y cuando el vendedor entregar los bienes, se refiere hay momento en que se transfiere el riesgo del vendedor al comprador.
Por Último, nos referimos a un último aspecto fundamental que son costos, se menciona a qué cosas asume el vendedor y que costos asume el comprador.
sin embargo para incoterms es importante tener en cuenta algunos parámetros por ejemplo:
- Un contrato de compra venta, es fundamental que tanto el comprador y el vendedor implemente en un contrato de compraventa que especifique los términos que se lleva la compra venta de las mercancías y también donde se especifique cada INCOTERM
- no regula la transmisión de la propiedad com a esos términos no especifican en qué momento se transferirá la propiedad de las mercancías.
- ¿ CÓMO SE DEBE MANEJAR LA PALABRA INCOTERM?
La palabra incoterms es una marca mixta, registrada a nivel mundial pues la Cámara de Comercio internacional, y respaldada por la Cámara de Comercio de cada país, en el caso de Colombia por la Cámara de Comercio de Bogotá, quién es la responsable y la representante ante la Cámara de Comercio internacional (CCI).
En donde encontramos unas especificaciones por ejemplo:
- cualquier uso contrario será considerado por la Cámara de Comercio internacional como uso indebido y no autorizado de la marca, el hecho que sea una marca registrada conlleva, que sólo se puede hacer el uso de esta tecnología y de su logo en el caso en que indiquen el origen de las normas incoterms.
- Es obligatorio al hacer uso de la palabra Acompañarlo el símbolo de marca registrada.
- Importante escribir la palabra INCOTERM en mayúscula
- En caso de usar el logo, ese debe ser bajado de la página oficial de las Cámaras de Comercio internacional.
- para hablar de INCOTERM es importante mencionarlo La compañía del adjetivo reglas o normas.
- CAMBIOS IMPORTANTES DE LOS INCOTERMS
Teniendo en cuenta que los cambios de los incoterms se realizan cada 10 años, eso con el fin de facilitar la comprensión de estas normas.
- en primer lugar encontramos los diferentes niveles de cobertura para los seguros CIF y CIP
- en segundo lugar la planeación del transporte con medios propios por parte del vendedor o comprador en términos FCA, DAP, DPU, DDP.
- el cambio acrónimo de DAT a DPU
- los costos listados que están enunciados y especifica los costos tanto del vendedor como del comprador
- la adición de seguridad como requisito dentro de las obligaciones y costos de transporte.
- PRINCIPALES CAMBIOS DE LOS INCONTERMS A TRAVES DEL TIEMPO
[pic 1]En el año 2010 hay cambios importantes en el concepto de los INCOTERMS®, ya que en las ediciones anteriores solo se hablaba de la aplicación de los términos en ámbito del comerciointernacional, pero con los cambios realizados en la edición de 2010 se empiezan a aplicar los INCOTERMS® para el comercio local-doméstico dentro del país. Posteriormente y por último, es expedida la última versión, la correspondiente al año 2020, la cual estudiaremos en las siguientes semanas. La versión de INCOTERMS® 2020 implementa cambios importantes dentro de los cuales se encuentra: -La inclusión del concepto de “a bordo” en el documento de transporte, dentro del término de comercio internacionalFCA.-Se implementa la lista de costos en el artículo A9/B9.-Diferencia entre las coberturas de seguros en CIF y CIP. -Da la posibilidad de que el vendedor pueda llevar a cabo la organización del proceso de transporte por sus propios medios. -Cambio de DAT a DPU. -Incluye de los requisitos de seguridad en el transporte. -Incorporación de Notas explicativas.-Cambio en orden de las obligaciones de los INCOTERMS®. -Nueva referencia en la versión de las normas INCOTERMS® 2020, conocida como la versión Incoterms® 2020: 723E
...