TEORIA DE COMERCIO INTERNACIONAL
Enviado por nylevemartinez • 24 de Septiembre de 2015 • Ensayo • 656 Palabras (3 Páginas) • 691 Visitas
Página 1 de 3
PREGUNTAS
A los siguientes interrogantes, desarrolle una explicación válida para cada uno de ellos:
- ¿El libre comercio es mejor que la autarquía? ¿Por qué?
- ¿El libre comercio es óptimo para los países? ¿Por qué?
- ¿Cuáles son los efectos del comercio internacional sobre la distribución del ingreso?
- ¿Si hay ganadores y perdedores, pueden los primeros compensar a los segundos? ¿Por qué?
- ¿Si los países ganan como consecuencia del comercio internacional, cómo se distribuyen las ganancias?
- ¿Por qué los países comercian entre si?
- ¿Cuál tipo de comercio prevalece entre países?
- ¿Cuál es el efecto de las barreras comerciales sobre los flujos comerciales entre países?
- ¿Por qué existen barreras al comercio diseñadas por el hombre?
- ¿De que dependen los términos de intercambio (precio de las exportaciones en relación al precio de las importaciones)?
- ¿Por qué se interesaron tanto los pensadores mercantilistas en la adquisición de metales preciosos y no en la capacidad productiva?
- ¿A través de qué medio o por medio de qué mecanismo se blindan los países para combatir el dumping? Explique su respuesta.
- ¿Cómo se reflejó en la distribución del ingreso las políticas salariales y demográficas de los mercantilistas?
- Actualmente, ¿cuál tipo de barrera al comercio internacional son las que más utilizan los países y por qué?
- ¿Qué papel juegan las barreras en el comercio internacional?
Según el documento “Teorías del comercio internacional”, responda las siguientes preguntas:
- Enuncie los tres (3) razonamientos que se pueden deducir de los dos planteamientos fundamentales sobre los que se apoyó David Ricardo.
- ¿Explique de una forma sencilla en qué consiste la doctrina de las industrias nacientes, y cuál, según Mill deberia ser el horizonte de protección en el tiempo?
- ¿Eran los padres escolásticos partidarios del libre comercio entre naciones? Fundamente su respuesta.
- ¿Quiénes fueron los fisiócratas, quién se considera su primer exponente y básicamente que planteaban?
- ¿Qué papel juega la especialización de trabajo en los planteamientos de Adam Smith?
- Explique la relación entre comercio y crecimiento económico en el pensamiento de Adam Smith.
- ¿Cómo explicó Hume el mecanismo del patrón oro?
- ¿Cuáles fueron las tres (3) ideas fundamentales sobres las que se apoyó Adam Smith en el planteamiento de su teoría del comercio internacional?
- Las diferencias y semejanzas que existen entre el comercio interior y el comercio internacional: ¿por qué comercia la gente?
- ¿Cuáles son las críticas al planteamiento expuesto por John Stuart Mill?
- ¿El modelo de comercio internacional de David Ricardo es aplicable al intercambio entre dos personas? Argumente o fundamente la respuesta.
- De una forma muy concreta, ¿explique las dos formas en que toda mejora de productividad en un país tiende a elevar su tipo de cambio real?
- ¿Cuál o cuáles fue o fueron las diferencias entre el planteamiento de Smith y Ricardo?
- ¿Cuál fue el nombre que posteriormente se le dió al efecto de los costos de transporte?
- Tomando como base el modelo de David Ricardo, ¿cómo podemos definir lo que se planteó explicar John Stuart Mill?
- ¿Cuáles fueron las dos excepciones que Adam Smith planteó respecto a la regla de la libre importación de bienes y servicios?
- ¿Qué se entiende por efectos externos “pecuniarios” y “no pecuniarios” de las transacciones?
- ¿Cómo explicó J.S. Mill el reparto de la ventaja del comercio internacional? (Tome como referencia el principio de la oferta y la demanda que expuso el mismo Mill).
- ¿Explique con sus propias palabras en qué consiste la “cláusula de nación más favorecida”?
- ¿Fue Keynes un proteccionista? Explique su respuesta.
- Analice la explicación de los flujos de comercio por la ventaja relativa atendiendo a la doctrina de David Ricardo y al teorema de Heckscher-Ohlin.
RESPUETAS EVELYN
8. ¿Cuál es el efecto de las barreras comerciales sobre los flujos comerciales entre países?
- Disminuir las importaciones y mejorar la posición de la balanza comercial de los países.
- Generar ingresos a la caja del Estado.
- Proteger la producción nacional
- Protección y fomento de una industria incipiente.
(Solamente en la medida de que dicha protección sea temporal)
...
Disponible sólo en Clubensayos.com