TMS MSM TMS
Enviado por a.ndrea.1223 • 29 de Abril de 2015 • 295 Palabras (2 Páginas) • 256 Visitas
¿Cómo considerar un TMS?
Los costos de un TMS pueden variar dependiendo de las necesidades de cada empresa.
Hay que ponderar y evaluar varios sistemas y proveedores para encontrar un
procedimiento que resuelva las necesidades de manejo de transporte de cada compañía
en particular. Si no se hace un buen estudio y selección del TMS, obtener un buen retorno
sobre la inversión se vuelve muy difícil.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Tecnólogo en Gestión Logística
Definir los sistemas de información de los procesos según estrategias corporativas
Instructor: Ing. Jonathan F. Quant Colpas
GUIA DE APRENDIZAJE 03 - ANEXO 02
Algunas empresas inclusive tercerizan la selección de un TMS a especialistas que hacen
una evaluación profunda para determinar cuál es el sistema que más le conviene.
Las opciones por demanda suelen ser atractivas en cuanto al costo, pero por lo general
son más rígidas en cuestión de ajustes y configuración particular. De la misma forma,
existen opciones con un nivel de flexibilidad mayor, pero el costo de implementación
puede ser más grande debido a la complejidad de la configuración.
Ningún TMS, por bueno que sea, podrá arreglar sus problemas de procesos o un pobre
manejo de las operaciones. Para implementar un sistema exitosamente se debe contar
con una operación exitosa y que se encuentre en fases avanzadas de mejora continua.
No tiene caso hacer inversión en un sistema para sacar a la luz problemas básicos de
operación ni es conveniente automatizar los malos procesos. Pero la adquisición de un
TMS puede proporcionar la oportunidad de hacer cambios a procesos que exploten las
ventajas de la tecnología. Y la herramienta puede ayudar a institucionalizar esas mejoras.
El TMS no es un sistema para operar en solitario. Uno de los aspectos que determina el
éxito o fracaso de la implementación es la capacidad del TMS para integrarse con el resto
de los sistemas que se usan en su negocio: ERP, WMS, FMS, sistemas financieros,
etcétera.
...