TRABAJO AUTONOMO REFLEXIVO
Enviado por Evelyn Riveros rivera • 26 de Enero de 2017 • Apuntes • 901 Palabras (4 Páginas) • 1.458 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
PROCESOS PARA INGENIERIA
TRABAJO AUTONOMO REFLEXIVO 1
Docente:
- Giannone Gil, Maria Rosalia.
Integrante:
- Rios Carhuas Antonio 1627555
Lima, 24 de enero 2017
TRABAJO AUTONOMO REFLEXIVO
En toda organización es conveniente que las actividades que proporcionan valor y utilizan recursos, es decir, que constituyen a lograr los objetivos de la calidad, se desarrollan como procesos. El éxito de la gestión empresarial está directamente vinculado con la gestión sistemática de los procesos y sus interacciones. Conocer cómo medir y mejorar los procesos, dará una orientación para aquellos que deseen establecer valor agregado a los mismos, obtener resultados conformes, determinados mediante evidencias objetivas y mejorar continuamente los resultados obtenidos. El tema que este trabajo autónomo presenta es el siguiente: Gestión por Procesos. De esta manera la preguntas que se responde y dan sentido a este trabajo son las siguientes:
1.- ¿Cómo describe el video el enfoque funcional?
Lo describe como el esquema organizativo más común en las empresas, que se basa en la jerarquía y la especialización. En primer lugar desde los niveles superiores se transmiten las ordenes de forma vertical y de arriba hacia abajo, es decir, los que están más arriba tienen mayor responsabilidad y son los encargados de tomar las decisiones y a su vez de controlar que estas se cumplan. En segundo lugar las personas se agrupan según el tipo de tareas que realizan y los conocimientos que dichas tareas requieren.
2.- ¿Cómo relaciona el video el enfoque de procesos con los principios de calidad y cómo lo relaciona con el cliente?
El enfoque de procesos está relacionado con los principios de la calidad mediante la orientación hacia el cliente, el desarrollo e implicación de las personas, el aprendizaje, innovación y mejora continua. Con respecto al cliente, el enfoque de procesos se centra en el cliente externo y la optimización de las actividades del proceso transversal añadiendo valor agregado a un producto para lograr el máximo grado de satisfacción del cliente.
3.- ¿Qué diferencia destaca el video del enfoque funcional del enfoque por procesos?
Un enfoque funcional es aquel esquema que se basa en la jerarquización y la especialización, en las que se crean distintas áreas las cuales funcionan de forma vertical, en donde las directrices se transmiten de arriba hacia abajo. La ubicación del cliente en este esquema no se encuentra muy bien definida según este enfoque jerárquico especialista, y es necesario ubicar al cliente ya que, es la variable fundamental de la razón de ser de la empresa. El modelo funcional no es el más adecuado para promover la autonomía de las personas puesto que, hace que las actividades se orienten verticalmente y suelen reducir la capacidad de toma de decisiones de las personas de los niveles más bajos, ni tampoco parece promover una mejora orientada al cliente ya que separa drásticamente en departamentos la secuencia de actividades que van añadiendo valor al producto o servicio para el cliente.
...