TRABAJO DE FINANZAS A CORTO PLAZO CASO ENJOY S.A
Enviado por JUAN FRANCISCO ORTEGA LABRA • 22 de Diciembre de 2020 • Apuntes • 2.067 Palabras (9 Páginas) • 303 Visitas
[pic 1]
TRABAJO DE FINANZAS A CORTO PLAZO CASO ENJOY S.A
[pic 2]
Integrantes:
Lukas Moyano Garrido
Juan Ortega Labra
Asignatura: FINANZAS DE CORTO PLAZO 004D
Profesor: Rodrigo Infante Montero
Introducción
ENJOY S.A
Razones de Liquidez
- De acuerdo con la razón correspondiente del Capital de Trabajo del 2019: De acuerdo con el último informe financiero de la empresa Enjoy presento un resultado negativo neto en -M$21.155.444 lo cual se debe a un aumento significativo en la deuda financiera corriente. Esto contrapuesto a la presentada en el 2018 la cual obtuvo un capital de trabajo neto positivo con un valor de M$14.031.506.
- razón Corriente: En el año 2019 por cada $ que la empresa debe en el corto plazo tiene $0,84 para pagar. Esto indica que los activos corrientes son menores a los pasivos corrientes. Los activos corrientes son 0,84 veces los pasivos corrientes. Al comparar con el periodo anterior se percibe una baja desde 1,07 veces a 0,84 veces.
- Razón Acida: Al descontar las mercaderías a la empresa elegida esta tiene $ 0.84 por cada $ que se debe en el corto plazo. Esto en la comparativa con el anterior año que fue $1.07 por cada $ adeudado.
Razones de endeudamiento
- En el año 2019 la empresa financia sus inversiones principalmente con recursos ajenos. En el año 2018 la deuda sobre la inversión es de un 73,3%, razón que aumenta al 77,6% en el 2019., es decir en la actualidad el 77,6% de sus inversiones las financia con deuda a terceros y el 22,4% lo debe a los dueños. Respecto a la deuda con terceros el 54,8% corresponde a largo plazo y el 22,7% a corto plazo.
- De acuerdo con el año 2019 la Empresa Enjoy continua con su estructura de endeudamiento. El nivel de endeudamiento de largo plazo aumenta desde un 51.8% en 2018 a un 54.8% en el año 2019, en contra aparte apoyando la tesis posterior la deuda de corto plazo aumenta del 21.6% en 2018 a un 22.7% en el 2019.
- Respecto al Leverage, el endeudamiento aumentó desde 2,75 veces en 2018 a 3,46 veces su patrimonio en 2019.
- De acuerdo con lo anterior las razones de endeudamiento de la empresa en el año 2019 aumento en casi todas sus categorías, tanto en sus pasivos no corrientes (deuda a largo plazo), como una disminución casi incontable en sus pasivos corrientes.
- La razón de la deuda financiera neta sobre patrimonio aumenta por el global de la deuda financiera.
Ratios de Utilidad
Rentabilidad
- En comparación con el año 2018, en el 2019 la rentabilidad del patrimonio y de ventas disminuyen debido a una menor ganancia y al mayor endeudamiento a corto y largo plazo; la rentabilidad del activo también disminuye debido a la menor ganancia y al aumento de los costos de ventas.
Ratios de gestión
Interpretación del Ratio PPC
En el año 2019 la empresa cobra a sus clientes en promedio cada 61 días, lo cual significa que sus cuentas por cobrar rotan en promedio 5,8 veces en el año comparando con el año anterior la empresa mantiene sus políticas de cobro una ligera variación al aumento en 4 días. Esto ocurre debido a la reducción de ingresos por ventas.
Interpretación del Ratio de rotación de cuentas por pagar y días pago a proveedores.
La rotación de las cuentas por pagaren el año 2019 aumento de gran medida a 124 días a lo que anteriormente era 104 días en el año 2018, en lo cual la rotación de la cuenta por pagar en 2019 es de 2,8 a lo que contrasta al año anterior que era 3,4
Interpretación del Ratio de rotación de inventario y días bodega.
La rotación del inventario se aumento ligeramente en contraste con el año pasado, pará el año 2019 da 6,3, a la cifra anterior de 6,1 esto se debe a la compra de inventarios biológicos.
Conclusión de las ratios de Gestión
la relación entre los días de cobros y los días de pago se encuentra con una gran diferencia debido a la importancia de la empresa. Y tiene una gran rotación de inventarios debido a las significativas diversificaciones de sus productos.
Enjoy: Al ser una empresa de gran renombre a nivel nacional como internacional su PER debiese de estar en buena posición. El Per de Enjoy es de -0,877579604 lo cual está en un bajo precio, en el caso de tener un PER elevado puede indicar que las expectativas de valor son favorables y están anticipando un alza de los beneficios en el futuro. Aunque también puede significar que el precio de la acción está sobrevalorado y, por consiguiente, ocasionara que sea poco probable que su cotización continúe en crecimiento.
Si el valor del PER es bajo, esto puede significar lo contrario, primero que la acción está infravalorada y que su cotización puede aumentar a corto plazo, o bien que sus probabilidades de valor son desfavorables.
Por consiguiente, se puede decir que Enjoy está por debajo de la media, ya que han ido acumulando perdidas a lo largo de los años de existencia como compañía. Así se puede decir que su PER es indeterminado debido a las perdidas antes mencionadas, aun así, están en proceso de reestructuración para poder guiar de mejor forma la compañía.
*no aplica debido que la empresa a acumulado perdidas durante los años | Enjoy |
UPA | -5,94817835 |
|
|
PER | -0,877579604 |
|
|
Rentabilidad por dividendo | No aplica |
|
|
RDD | No aplica |
|
|
RRI | No aplica |
|
|
TCP | No aplica |
Ratios Financieros | 2.019 | 2.018 |
|
Liquidez |
|
|
|
CT=AC-PC | -21.155.444 | 14.031.506 | M$ |
Razón Corriente=AC/PC | 0,86 | 1,10 | Veces |
Razón Acida= (AC-Inventario) /PC | 0,84 | 1,07 | Veces |
|
|
| |
Endeudamiento | 2.019 | 2.018 | |
Exigible/Total Activo | 77,6% | 73,3% | |
Corto plazo/Total Activo | 22,7% | 21,6% | |
Largo plazo/Total Activo | 54,8% | 51,8% | |
Leverage=Deuda/Patrimonio | 3,46 | 2,75 | |
proporción corto plazo=Pasivo Corriente/Pasivo exigible | 29,3% | 29,4% | |
proporción Largo plazo=Pasivo no corriente/Pasivo exigible | 70,7% | 70,6% | |
Deuda Financiera neta=Deuda financiera -efectivo y eq. /Patrimonio | 1,82 | 1,33 | |
Rentabilidad | 2.019 | 2.018 | |
ROA=Utilidad Neta/Total activo | -4,15% | -3,81% | |
ROE=Utilidad Neta/Patrimonio | -18,53% | -14,27% | |
ROS=Utilidad Neta/Ventas | -10,57% | -8,87% | |
Rentabilidad Bruta=Mgn bruto/Ventas | 15,28% | 21,11% | |
Gestión | 2.019 | 2.018 | |
rotación de C*C=ventas/C*C | 5,897114091 | 6,260131848 | Veces |
rotación de C*P=Costo venta/C*P | 2,885431866 | 3,441058581 | |
rotación de mercaderías=Costo venta/inventario | 56,94659444 | 58,38227329 | |
días cobro=360/rot.c*c | 61,04680942 | 57,50677602 | días |
días Pago=360/rot.c*p | 124,7646857 | 104,6189687 | |
días bodega=360/rot. mercadería | 6,321712537 | 6,166255264 |
...