TRABAJO DE LAS FUERZAS DE PORTER
Enviado por Paúl Carazas • 16 de Junio de 2020 • Trabajo • 403 Palabras (2 Páginas) • 133 Visitas
COMPETIDORES POTENCIALES
Nuestros competidores directos son las cajas rurales ,las cooperativas, los bancos mas posicionados en la actualidad ya que ellos por mantener mas cartera de clientes y mas valores adquisitivos ofrecen mejores alternativas crediticias para poder competir ala par debemos invertir publicidad y contar con un equipo estratégico que nos acerque al cliente de todas las formas posibles mediante ventas de campo servicio personalizado en agencias.
PODER DE NEGOCIACION CON LOS CLIENTES
La empresa tiene como objetivo principal fidelizar a los cliente ofreciendo un valor agregado en nuestros productos calidad de servicios atención personalizada informar y asesorarlos para que puedan adquirir un producto de acuerdo a sus capacidades crediticias con proyectos de crecimiento de sus negocios con una inversión segura Realizar campañas publicitarias de campo en épocas estratégicas de mayor demanda incremento de ventas en los negocios.
PODER NEGOCIACION CON LOS PROVEEDORES Y COMPRADORES
Cuentan con dos tipos de proveedores, los que proveen fondos y aquellos que proveen bienes y servicios, Ahorristas, líneas de crédito externos puede afirmar que estos proveedores tienen un intenso poder de negociación ofreciendo mejores tasas a clientes
Podemos segmentar a los clientes como bancarizados y no bancarizados para ver su poder adquisición y estender sus líneas de crédito hasta que sus posibilidades lo permitan
Algunos valoran y son sensibles al precio por ello se cuenta proveedores con bajos costos de nuestros servicios brindando alto poder negociación.
Rivales del sector
Mejor atención en servicio personalizado de los clientes.
Brindan más beneficios que nosotros, tanto en brindar créditos como en captar.
Antigüedad en el sector
Ofrecen más alternativas ya que son entidades financieras más grandes y posionadas en el mercado (bancos)
es indispensable conocer a mayor detalle quiénes son nuestros competidores directos e indirectos, además de conocer cuáles son las expectativas de los clientes y de ellas cuáles son las más importantes. el análisis de los grupos estratégicos y el análisis de las expectativas de los consumidores.
Liderazgo en costo:
- Creación de medios de pago, internet, agentes, lo cual nos va ayudar a reducción del personal por lo tanto tenemos menos gastos y se puede ofrecer productos con menos costos.
- Con la creación de medios tecnológicos nos enfocaremos y dedicaremos a las colocaciones de productos financieros.
Diferenciación:
Promover las pymes ayudando reinventarse actualizarse con nuevos métodos crediticios.
Garantías blandas,
Con fácil acceso al capital de trabajo en las fechas mas importantes para su negocio campañas estratégicas.
Reducir comisione sin portes
...