TRABAJO INDIVIDUAL (MOMENTO 5)
Enviado por Edmundo1956 • 3 de Abril de 2016 • Trabajo • 633 Palabras (3 Páginas) • 128 Visitas
TRABAJO INDIVIDUAL (MOMENTO 5)
JORGE ENRIQUE PIMIENTA ELLES
CODIGO: 1118837100
GRUPO: 249
TUTORA:
Yasmín Díaz Chacón
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
RIOHACHA, SEPTIEMBRE 20
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo individual trata sobre los temas relacionados en la Unidad Dos de Herramientas de la administración en donde se desarrolla las funciones administrativas: Planeación (misión, visión, objetivo, metas, actividades, diagrama de Gantt y presupuesto), Organización: (Organigrama y funciones y deberes de los empleados), Dirección: (Estrategias de la dirección) y control: (Estrategias de control) por medio de un mapa conceptual, el organigrama, empleando las áreas funciones (área Administrativa, Financiera, Marketing y Operativa), los tipos de Planes (Estratégica, táctica y operativa), y objetivos deben ir en cada una de ellas, la definición (PHVA), su función y modo de emplear y ciclo PHVA en mantenimiento y mejoras, por medio de una gráfica.
OBJETIVOS GENERAL
- Comprender los fundamentos teóricos, de las herramientas de la administración.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Explicar cada una de las funciones administrativas
- Elaborar el organigrama, empleando las áreas funciones (área Administrativa, Financiera, Marketing y Operativa) y ubicar en el organigrama los tipos de Planes (Estratégica, táctica y operativa).
- Explicar por medio de un cuadro la definición (PHVA), su función y modo de emplearla
- Explicar el ciclo PHVA en mantenimiento y mejoras, por medio de una gráfica
Desarrollo del contenido
- Explicar cada una de las funciones administrativas: Planeación (misión, visión, objetivo, metas, actividades, diagrama de Gantt y presupuesto), Organización: (Organigrama y funciones y deberes de los empleados), Dirección: (Estrategias de la dirección) y control: (Estrategias de control) por medio de un mapa conceptual
[pic 1]
- Realizar el organigrama, empleando las áreas funciones (área Administrativa, Financiera, Marketing y Operativa) y ubicar en el organigrama los tipos de Planes (Estratégica, táctica y operativa).
[pic 2]
- Explicar por medio de un cuadro la definición (PHVA), su función y modo de emplear
[pic 3]
La utilización continua del PHVA nos brinda una solución que realmente nos permite mantener la competitividad de nuestros productos y servicios, mejorar la calidad, reduce los costos, mejora la productividad, reduce los precios, aumenta la participación de mercado, supervivencia de la empresa, provee nuevos puestos de trabajo, aumenta la rentabilidad de la empresa.
PLANEAR
Es establecer los objetivos y procesos necesarios para conseguir resultados de acuerdo con los requisitos del cliente y las políticas de la organización.
1. Identificar servicios
2. Identificar clientes
3. Identificar requerimientos de los clientes (5.2)
4. Trasladar los requerimientos del cliente a especificaciones (7.1)
5. Identificar los pasos claves del proceso (diagrama de flujo) (7.5)
6. Identificar y seleccionar los parámetros de medición (8.1)
7. Determinar la capacidad del proceso (8.2.3, 8.2.4)
8. Identificar con quien compararse (benchmarks) (5.1 de ISO 9004)
...