Taller 2 SST SENA
Enviado por anlored • 2 de Junio de 2020 • Tarea • 581 Palabras (3 Páginas) • 1.123 Visitas
ACTIVIDAD 2 SG-SST
PREGUNTAS
- ¿Conoce usted una metodología que le permita la identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos?
Una de las metodologías que conocía es la que usa el instituto nacional de seguridad e higiene en el trabajo de España mediante sus guías técnicas sobre la identificación y prevención de riesgos laborales.
- ¿Sabe cuál es el objetivo de la evaluación inicial de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo? y ¿Qué aspectos incluye?
El principal objetivo de la evaluación inicial es determinar las prioridades que tiene la organización en seguridad y salud en el trabajo, de esta forma establecer el plan de trabajo anual o su debida actualización.
Los aspectos que debe incluir esta son:
- Identificación de normatividad vigente en materia de riesgos laborales.
- Verificación anual de los peligros y riesgos.
- Identificación de amenazas y evaluación de vulnerabilidad de la empresa.
- La evaluación de la efectividad de las medidas que se implementen.
- Revisión del cumplimiento de los programas de capacitación establecidos.
- Evaluación de los programas de vigilancia epidemiológica.
- Reporte de la caracterización de las condiciones de salud de los trabajadores y su descripción sociodemográfica, al igual que el análisis de estadísticas de enfermedades y accidentalidad laboral.
- Seguimiento y resultado de los indicadores propuestos.(Mintrabajo, 2015)
- ¿Conoce cómo está definida la estructura organizacional que soporta todo el Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo?
La estructura está definida por: ARL, empleador, comité paritario o vigia de SST, responsable del SG-SST
- ¿Qué ventajas cree que trae a la empresa y a su personal vinculado, la implementación de un programa de capacitación en seguridad y salud en el trabajo? ¿Conoce algunos tópicos relevantes que se deban tratar en ese proceso?
La implementación de un programa de estos ayuda a prevenir, mitigar o corregir los riesgos que puedan poner en peligro la vida de los trabajadores, de la misma forma ayuda a mejorar las condiciones de trabajo y promover el bienestar, físico, mental y social de cada uno de los empleados de la organización. (Mintrabajo, 2015)
- ¿En qué aspectos se ve afectada una empresa y su personal vinculado, ante el desconocimiento de los elementos que se deben incluir en la evaluación inicial requerida para el SG-SST?
Se ve afectada ya que no estaría cumpliendo con todos los requisitos legales que exige el Ministerio de Trabajo, además, la organización no podría tener presente todos los peligros a los cuales están expuestos los empleados en los diferentes procesos o actividades durante la jornada laboral, por ende, en caso de ocurrir algún accidente laboral no sabrían cómo reaccionar y podría incurrir en sanciones legales por no garantizar el bienestar de sus trabajadores.
...