Taller Clientes
Enviado por julia.1995 • 10 de Octubre de 2013 • 238 Palabras (1 Páginas) • 296 Visitas
el valor de ajuste a la provisión es una disminución al acumulado se registrará desajustar la cuenta de provisiones con un menor valor de los gastos de ventas. Las cuentas de provisiones son las únicas que durante el ejercicio contable pueden recibir registros créditos y débitos.
La provisión calculada a la fecha de corte contable es de $33.000 y el acumulado es de $36.000 donde se detecta un exceso de $3.000 y se requiere ajustar su valor en libros:
Códigos Cuentas Débitos Créditos
139905 Provisiones clientes 3.000
529910 Provisiones deudores 3.000
Registra el ajuste a la provisión a 31 de diciembre
Provisión individual
Como deducción por concepto de provisión individual para las deudas de dudoso o difícil cobro, fijase como cuota razonable hasta el 33% anual del valor nominal de cada deuda con más de un año de vencida (Art. 74 D.E. 2821/74).
La característica principal de esta provisión es la de acumular por tres años consecutivos el 100% de la cartera específica, al cabo de los cuales se puede castigar.
Con el mismo procedimiento de la provisión general, mediante el análisis de vencimiento de las cuentas al finalizar cada ejercicio contable, se clasifican en valores vencidos uno, dos o tres años, para aplicarles el concepto de provisión individual y hacer el ajuste pertinente a la provisión.
Hay que reconocer la provisión acumulada porque muchas de estas cuentas pueden tener uno o dos años de provisión acumulada, por esta razón el ajuste de la provisión
...