Taller de investigación de mercados de exportación
Enviado por saulo2004 • 1 de Abril de 2023 • Informe • 2.115 Palabras (9 Páginas) • 61 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8]
CAPITULO 2:
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
Objetivo Principal
Determinar cuál es el mercado con mayor potencial exportador para los aretes de plata
Objetivos Específicos
Descubrir cuánto es la producción de plata en el Perú
Consultar el porcentaje plata destinada a la creación de aretes
Consultar estadísticas de exportación de aretes de plata
Analizar el consumo de aretes de plata en mercados emergentes
Analizar cuales son las empresas que más aretes exportan en el Perú
CAPITULO 3
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN - ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN
Desarrollo de las Etapas de la investigación
Etapa I: Definición del problema de la Investigación
Se buscará descubrir cuales son los mejores mercados para la exportación de aretes de plata, a su vez cómo se distribuye la plata a la creación de estos productos y cuales serian las tendencias esperadas según el mercado al que se quiere llegar
Etapa II: Desarrollo del enfoque del problema
Mediante los datos recogidos por la SUNAT y por ADT ADEX se buscarán obtener los datos necesarios para resolver esta problemática. Se utiliza estas fuentes ya que se confía de su fiabilidad. También utilizaremos el INEI en caso se llegue a buscar datos más sectoriales.
Etapa III: Formulación del diseño de la investigación
Esta investigación tendrá como objetivo la investigación de los mercados más rentables para la exportación de aretes de plata, para esto se utilizará los instrumentos de búsqueda antes mencionados, como los son ADT y SUNAT, donde se buscará encontrar datos reales y dimensionar la magnitud de mercados disponibles y escoger el mejor. La duración de esta investigación sera de aproximadamente 3 semanas
Etapa IV: Trabajo de campo o acopio de datos
Se iniciará una investigación personal que durará 2 semanas, donde se recopila los datos y se creará un informe final donde se comenzara a plantear soluciones posibles a la búsqueda del mercado con mayor prospecto de exportación
Etapa V: Preparación y análisis de datos
Durante 2 semanas se verificará el informe con fuentes externas, este análisis se desarrollará con tesis que relatan el mismo tema y con una investigación en fuentes oficiales. Además se analizaron los datos obtenidos para llegar a una conclusión final
Etapa VI: Preparación y presentación del informe
Se creará la solución para los objetivos secundarios y el primario y se prepara el informe correctamente redactado, donde se podrá facilitar la correcta interpretación a la respuestas de estos objetivos.
- Diagrama Gantt de Principales Actividades
Preparar un Diagrama de Gantt o en Excel debe indicar TODAS las actividades del índice como tareas y proponer los tiempos que se estima demorara en desarrollar cada punto. (Tener presente que toda la investigación tiene un tiempo en promedio de 4 meses y que las encuestas lo desarrollan en aproximadamente un mes y una semana).
TALLER DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS DE EXPORTACIÓN
[pic 9]
Figura 1. Programa de Actividades
Elaboración: Propia
Las actividades a programar deben ser desde el Capítulo 1 – Resumen ejecutivo hasta el Capítulo 12 – Anexos. No usar otra programación. El inicio del proyecto es la primera semana de clases y el fin la semana 15.
TALLER INTELIGENCIA COMERCIAL
Limitaciones
- El presente trabajo se realizará durante un periodo de 8 semanas desde el 23 de Marzo.
- Se creará un informe sobre los mejores mercados a exportar aretes de plata
- Se creará un prototipo de los anillos de plata
- Se brindara datos variables al cambio en la exportación
- Se limitará a un informe de carácter educativo.
CAPITULO 4
PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO DE EXPORTACIONES
4.1. Problema de la investigación: Escasez de la demanda de las joyas de plata en el exterior
Seleccionamos este producto adicionalmente de tener un orgullo local tiene el potencial de ser exportado a distintos mercados y que tienen un alto nivel de valor en el mercado. Si bien las estadísticas nos dicen que nuestro producto en este caso las joyerías de plata han tenido con el correr del tiempo una buena aceptación en el mercado teniendo en el 2018 su mayor repunte con un valor fob $108,075.977 sin embargo estas han ido decayendo constantemente según estadística de adex data trade (2022) : “Entre enero y noviembre de 2022, la exportación de joyería y orfebrería ascendió a US$83.3 millones, lo que significó una caída de 21.7%” esto debido a la caída de nuestro principal destino en el rubro, en este caso de la baja demanda de estados unidos que han tenido en este último año. Con esta data encontramos un problema claro que aqueja la demanda de las exportaciones de las joyerías de plata al exterior y es que se tiene una dependencia de las ventas hacia un solo destino del que sería nuestro principal destino según la presidenta del Comité de Joyería y Orfebrería de ADEX, Rocío Mantilla, manifestó que: “el país del norte representa el 87.1% de las ventas de estos productos. Cuando la economía de Estados Unidos cae, repercute generalmente en la demanda de bienes”
...