Tarea #5 negocios internacionales
Enviado por Crisly_marti • 26 de Febrero de 2020 • Tarea • 875 Palabras (4 Páginas) • 764 Visitas
Universidad Galileo | |
CEI: | Liceo Guatemala |
Curso: | Negocios Internacionales 2 |
Tutor: | Erick Barahona |
Día: | Sábado |
Hora: | 07:00 a 08:00 Am |
[pic 1]
Caratula
Tema:
Tarea y ejercicio #3[pic 2]
Nombre | Carné |
Fecha: | 08/02/20 |
Trimestre: | 14 |
Tabla de contenido
Tabla de contenido
Caratula 1
Tabla de contenido 2
Introducción 3
Tarea 3 4
Ejercicio 3 5
Conclusión: 6
Introducción
El presente trabajo me ayudo a comprender como seria el mundo si pudiéramos tener libre paso o para ser más especifica si pudiéramos tener barreras libres donde no se tiene un costo como tal de los fletes de las importaciones y exportaciones y no se tendrían mayores gastos a la compra del producto y como eso afectaría a nuestras ventas en mejoras.
Tarea 3
Sistema monetario internacional
APELLIDOS: _ _________ NOMBRES: _ ______________________ CARNÉ: ___ CEI: _Liceo Guatemala_______ FECHA: _08/02/20_______________ TUTOR: _Erick Barahona_____________________ NOTA: _______________________________ |
INSTRUCCIONES: Lea cuidadosamente el contenido de la tarea, luego realice lo que se le pide en cada inciso. Recuerde que para cada tarea debe tomar como base la información más actualizada y relacionada al entorno donde se desenvuelve. Asegurándose que sea de una fuente confiable.
Investigue:
¿En un mundo en el que los costos de transporte sus nulos, las barreras comerciales no existen y las diferencias nacionales no son importantes respecto de otros factores, las empresas que desean sobrevivir deben expandirse internacionalmente? Comenten. Con los argumentos de la nueva teoría de comercio y las políticas estratégicas de comercio. ¿qué políticas comerciales deben pedir las empresas que adopten sus gobiernos.
El principal objetivo de todas las empresas es poder maximizar el valor de estas, por decirlo en otras palabras es poder aumentar su rentabilidad y la tasa de crecimiento de las utilidades. Para poder lograr eso los administradores deben de bajar los costos de du producción o aumentarles el valor a sus productos Por otro lado, pueden realizar estrategias para vender más productos en los mercados existentes o pueden ingresar a nuevos. Y adicionalmente, pueden hacer una estrategia agresiva de marketing y publicidad para que los consumidores den mayor valor a los productos. Si hablamos en el contexto que En éste contexto y en uno en donde los costos de transporte son nulos, las barreras comerciales no existen y las diferencias nacionales no son significativas a nivel económico, político, legal y cultural, la sobrevivencia en un mercado global competitivo sería una proeza porque todas las compañías estarían expandiendo sus actividades y maximizando su valor en un mundo bajo estas condiciones Entonces, cada empresa estaría bajo una economía de localización en la que buscaría los lugares más óptimos para llevar a cabo su actividad en donde pueda establecerse en un país que le proporcionaría una ventaja comparativa en la producción de ciertos productos aminorando los costos de producción, favoreciendo sus actividades de creación de valor, accediendo a nuevos mercados, diferenciando su oferta de producto de la de sus competidores.
...